Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Tuto apoyará a los presidentes de Diputados y Senadores designados por Rodrigo Paz

22 octubre, 2025

Rodrigo: un presidente fragmentado y con un escorpión en su espalda

22 octubre, 2025

Análisis de la participación femenina en el mercado laboral boliviano: avances y desafíos

22 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Tuto apoyará a los presidentes de Diputados y Senadores designados por Rodrigo Paz
  • Rodrigo: un presidente fragmentado y con un escorpión en su espalda
  • Análisis de la participación femenina en el mercado laboral boliviano: avances y desafíos
  • Vuelve la campaña Súper Consumo del BNB: gana un año de supermercado
  • Diputados aprueban en comisión ley para suministro directo de combustibles
  • Gobierno aprueba decreto para transición presidencial del 8 de noviembre
  • Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR
  • Inflación en Latinoamérica: avances en México y Chile contrastan con Brasil y Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, octubre 23
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Enfrentamientos entre Policía y seguidores de Evo Morales en operativo de desbloqueo intensifican la tensión en Cochabamba
Portada

Enfrentamientos entre Policía y seguidores de Evo Morales en operativo de desbloqueo intensifican la tensión en Cochabamba

Nona VargasBy Nona Vargas25 octubre, 2024Updated:25 octubre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de Integrantes de la Policía Boliviana en una vía bloqueada por seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) este viernes, en Parotani (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Miembros de la Policía y afines al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) se enfrentaron este viernes durante un operativo que buscaba levantar los bloqueos de carreteras que se mantienen hace 12 días, principalmente en el centro del país.

La acción de los policías comenzó esta madrugada en la ruta que conecta Cochabamba (centro) con las occidentales ciudades de La Paz y Oruro, con una caravana que resguardaba la maquinaria pesada que limpiaba los escombros y las barricadas que los manifestantes usaron para cortar el flujo de vehículos.

Inicialmente, los agentes consiguieron retirar sin resistencia los bloqueos en las localidades de Caracollo y Sipe Sipe, a 19 y 24 kilómetros al oeste de Cochabamba, respectivamente, según constató EFE.

Sin embargo, la tensión se produjo en la población de Paratoni, a 40 kilómetros de Cochabamba, en donde desde temprano se concentraron grupos leales a Morales para impedir que la Policía realizara el operativo de desbloqueo “con sus propias vidas”, según aseguraron los seguidores del expresidente.

Los agentes de policía utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los bloqueadores que se resguardaron en los cerros, mientras la maquinaria pesada retiraba las piedras, promontorios de tierra y escombros de la carretera.

Por su parte, los manifestantes se resguardaron en lo alto de los cerros y desde allí arrojaron piedras, además de elementos explosivos. El enfrentamiento se mantuvo al menos por una hora y se reportaron algunos heridos y detenidos.

Los seguidores de Evo Morales mantienen un bloqueo indefinido de caminos para exigir que el Gobierno de Luis Arce que retire los procesos judiciales por trata de personas y estupro contra el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), pues consideran que las investigaciones hacen parte de una persecución política para evitar que el exmandatario sea candidato presidencial en 2025.

El senador oficialista Leonardo Loza, de la facción que respalda a Morales, señaló que la protesta “es totalmente pacífica” y acusó al Gobierno de Luis Arce de “infiltrar” gente para hacer creer que hay personas armadas en la movilización.

Los sectores cercanos a Morales también denunciaron que, supuestamente, algunos grupos de civiles intervienen en los bloqueos con petardos y otros objetos con el fin de amedrentar a quienes sostienen la protesta.

Varios sectores como comerciantes, mineros y empresarios pidieron en las últimas horas al Ejecutivo nacional que tome acciones para garantizar el libre tránsito en las carreteras; algunos exigieron que se utilice al Ejército para desbloquear los caminos.

En la víspera, los ministros del área económica informaron que se intensificarán los vuelos o “puente aéreo” para trasladar del oriente al occidente del país unas 118 toneladas de carne de pollo y 44 toneladas de carne de res para paliar el desabastecimiento de esos alimentos en las ciudades de La Paz y El Alto.

El último reporte de la estatal Administradora Bolivia de Carreteras (ABC) señala que se mantienen 20 bloqueos, la mayoría en el departamento de Cochabamba, que es el centro por el que convergen las carreteras que conectan el occidente con el oriente de Bolivia.

El corte de caminos hizo que se suspendan los viajes terrestres interdepartamentales, mientras que la provisión de combustible también es irregular ya que los camiones cisterna deben recorrer rutas alternas para llegar a las plantas de distribución de gasolina, diésel y gas.

Esa movilización también reclama por la actual situación económica del país, marcada por el encarecimiento de alimentos, la falta de dólares, la irregular provisión de combustibles y el pedido de respeto a un congreso del MAS afín al exjefe de Estado en 2023 que declaró a Morales “candidato único” para las elecciones nacionales del próximo año

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Tuto apoyará a los presidentes de Diputados y Senadores designados por Rodrigo Paz

22 octubre, 2025

Rodrigo: un presidente fragmentado y con un escorpión en su espalda

22 octubre, 2025

Análisis de la participación femenina en el mercado laboral boliviano: avances y desafíos

22 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Tuto apoyará a los presidentes de Diputados y Senadores designados por Rodrigo Paz

22 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Rodrigo: un presidente fragmentado y con un escorpión en su espalda

22 octubre, 2025
Opinión

Análisis de la participación femenina en el mercado laboral boliviano: avances y desafíos

22 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Tuto apoyará a los presidentes de Diputados y Senadores designados por Rodrigo Paz

22 octubre, 2025

Rodrigo: un presidente fragmentado y con un escorpión en su espalda

22 octubre, 2025

Análisis de la participación femenina en el mercado laboral boliviano: avances y desafíos

22 octubre, 2025

Vuelve la campaña Súper Consumo del BNB: gana un año de supermercado

22 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (698)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (403)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (342)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,468)
  • Opinión (498)
  • Política (2,038)
  • Portada (6,080)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (142)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.