Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo
  • Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras
  • El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía
  • Redes sociales transforman educación, política y economía
  • Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba
  • Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025
  • La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
  • SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Gobiernos y líderes afines repudian el ataque denunciado por el expresidente boliviano Evo Morales
Política

Gobiernos y líderes afines repudian el ataque denunciado por el expresidente boliviano Evo Morales

Nona VargasBy Nona Vargas27 octubre, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Gobiernos y dirigentes políticos afines al expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) repudiaron este domingo el ataque sufrido por el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), quien denunció que desconocidos dispararon 14 veces contra el vehículo en el que se trasladaba a la emisora en la que conduce un programa de radio los fines de semana, en un incidente en el que resultó herido el chofer.

En declaraciones a la radio Kawsachun Coca, Morales denunció que su vehículo fue perseguido por otros dos o tres en los que viajaban los agresores que efectuaron los disparos a las 6:25 de la mañana (10:25 GMT) en un lugar situado entre las localidades de Villa Tunari y Lauca Ñ, en el departamento de Cochabamba, ubicado en el centro del país.

Según el relato del expresidente, el chofer de su automóvil se “desvió” del trayecto previsto, pero ni aun así logró eludir la persecución. “Ahí me di cuenta que era un operativo”, afirmó.

Este incidente se produce cuando se cumplen dos semanas del bloqueo de caminos por parte de seguidores de Evo Morales que demandan que el Gobierno retire los procesos contra su líder, quien está acusado de trata de personas y estupro, en una acción judicial que ellos catalogan de persecución política.

Además de exigir que se respete la resolución emanada del congreso del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) que el año pasado declaró a Morales “candidato único” para las elecciones del próximo año, los manifestantes también piden soluciones para el encarecimiento de alimentos, y la falta de dólares y de combustible.

Petro rechaza el ataque “fascista” contra Morales

El presidente colombiano, Gustavo Petro, fue uno de los dirigentes latinoamericanos que se pronunció sobre el incidente, al rechazar el ataque del “fascismo” contra el expresidente Morales.

“Toda mi solidaridad a Evo, el fascismo asciende en toda América Latina. Ya no es solo la eliminación jurídica, ahora pasan a lo de siempre: la eliminación física de quienes piensan diferente”, escribió el mandatario colombiano en un mensaje en su cuenta de X.

Petro añadió que “la decisión de las derechas de romper el pacto democrático pone en peligro las decisiones del voto popular”.

“El tiempo que vivimos, por la policrisis mundial del capital y la humanidad, es un tiempo en donde hay que tomar posiciones y con firmeza llevar a la democracia real y global”, sentenció el presidente de Colombia.

Cristina Fernández califica el hecho de “criminal atentado”

También la expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) expresó su “solidaridad” ante lo que calificó como un “criminal atentado” contra el expresidente boliviano.

Fernández pidió al actual Gobierno” de Bolivia “que adopte todas las medidas necesarias para garantizar” la “seguridad e integridad física” de Morales, según el mensaje que publicó en la red social X.

La propia Cristina Fernández fue víctima de un atentado fallido en la puerta de su casa el 1 de septiembre de 2022, cuando era vicepresidenta. Un hombre se acercó a ella y apretó el gatillo de su arma, pero el disparo falló.

Maduro pide investigar el atentado

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reprobó el ataque contra Morales, al tiempo que expresó su solidaridad con el exmandatario.

“Confío en que Bolivia, la hija predilecta del libertador Simón Bolívar, y sus instituciones investigarán con profundidad y darán con los responsables”, dijo en un mensaje publicado en Telegram.

En la misma línea, el Gobierno de Venezuela “repudió el atentado perpetrado contra Morales.

“Este aborrecible hecho constituye un acto de violencia fascista que busca inocular la violencia y el odio político en la sociedad boliviana”, señaló la Cancillería en un comunicado publicado también en Telegram.

El Ejecutivo chavista se congratuló por el inicio de las investigaciones sobre este hecho por parte del Gobierno de Luis Arce a fin de “esclarecer y penalizar este atentado a la integridad física del exmandatario boliviano que perturba la tranquilidad de los bolivianos”.

Otras voces que rechazan el ataque

Igualmente, Cuba se sumó al rechazo y calificó lo sucedido de “cobarde agresión”.

“Rechazamos el intento de asesinato del hermano Evo Morales, expresidente de Bolivia, cobarde agresión a la paz y la estabilidad”, escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en la red social X.

Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, repudió la agresión y pidió adoptar medidas “urgentes” para garantizar la integridad física del líder político, a quien expresó su solidaridad.

“Condeno el violento atentado perpetrado contra el expresidente @evoespueblo. Es urgente tomar medidas para garantizar su seguridad”, escribió Castro en la red social X.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ordenó que se investigue el ataque sufrido por Morales, compañero de partido pero con quien está enfrentado políticamente.

“El ejercicio de cualquier práctica violenta en la política debe ser condenado y esclarecido. No es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas ni con especulaciones tendenciosas”, escribió el jefe de Estado boliviano en la red social X.

Esta alusión de Arce tiene que ver con el hecho de que Morales ha acusado al Gobierno del incidente.

El exmandatario sostiene que el plan urdido para intentar matarlo se debe a que los intentos para, a su juicio, destrozarlo políticamente y procesarlo judicialmente, han fracasado.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025
Opinión

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025
Opinión

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo

13 septiembre, 2025

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025

Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba

13 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (161)
  • Deportes (322)
  • Economía (638)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (364)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,364)
  • Opinión (462)
  • Política (1,853)
  • Portada (5,539)
  • Salud (135)
  • Seguridad (283)
  • Sociedad (490)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.