Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025

Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo

4 noviembre, 2025

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
  • Repensar el periodismo
  • Entre lo urgente y lo importante
  • Narcotráfico: un crimen organizado que busca capital humano joven
  • Rescatan con vida a cinco personas atrapadas por la avalancha en el Himalaya nepalí
  • CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Zelenski plantea una tregua parcial con Rusia ante la frialdad occidental con sus demandas
Mundo

Zelenski plantea una tregua parcial con Rusia ante la frialdad occidental con sus demandas

Nona VargasBy Nona Vargas30 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente ucraniano, Volodímyr Zelenskyi. EFE/EPA/UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE HANDOUT -- MANDATORY CREDIT: UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE -- HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Ante la frialdad general hacia su ‘Plan de la Victoria’, que pide ayuda militar urgente para forzar a Rusia a negociar una paz que no implique la cesión de territorios ucranianos, el presidente Volodímir Zelenski ha planteado abiertamente por primera vez desde el comienzo de la guerra la posibilidad de negociar con Rusia una tregua parcial que rebaje la intensidad del conflicto.

“Nosotros no atacamos su infraestructura energética y ellos no atacan la nuestra. ¿Podría llevar esto a un final de la fase caliente de la guerra? Yo pienso que sí”, dijo Zelenski la semana pasada en un encuentro con periodistas.

Según han publicado esta semana medios anglosajones que citan fuentes conocedoras del proceso, representantes de Ucrania y de Rusia ya habrían iniciado contactos para este cese de los ataques mutuos contra objetivos relacionados con la energía que daría garantías a Kiev de afrontar el invierno sin nuevos bombardeos a sus centrales eléctricas y pondría fin a la destrucción con drones ucranianos de refinerías rusas.

Estas conversaciones para una tregua en este capítulo serían la reanudación de un proceso que ya se habría dado este verano con la mediación de Catar, que sigue facilitando los contactos, y que descarriló, según se dijo en su momento, debido al comienzo a principios de agosto de la operación transfronteriza ucraniana en el óblast ruso de Kursk, donde Kiev controla una parte del territorio.

Uno de los puntos de la ‘Fórmula de Paz’

Garantizar la seguridad energética es uno de los diez puntos de la llamada Fórmula de Paz ucraniana, un documento compuesto por diez propuestas entre las que destaca la demanda de que Rusia se retire de todos los territorios que ocupa en Ucrania.

La ‘Fórmula de Paz’ fue sometida a discusión en una primera cumbre internacional celebrada en junio en Suiza.

La cuestión de la seguridad energética (en concreto la nuclear) fue, junto a la exigencia de permitir la libertad de navegación en el mar Negro y el mar de Azov para garantizar las exportaciones alimentarias, uno de los tres puntos incluidos en el comunicado final, que fue firmado por alrededor de 80 países y organizaciones internacionales.

El tercer punto avalado por los signatarios fue el que propone la liberación de todos los prisioneros de guerra de ambos bandos y el retorno a territorio ucraniano de los adultos en cautiverio ruso y de los niños deportados o desplazados.

Sin señales positivas de sus socios

El llamado Plan de la Victoria presentado por Kiev pide a sus aliados que doten de inmediato al Ejército ucraniano de suficiente material militar y armamento de largo alcance para poder estabilizar el frente y empezar a atacar de manera más sistemática territorio ruso.

Según los cálculos de Kiev, de materializar sus principales socios el plan, Rusia se vería obligada a sentarse a negociar la ‘Fórmula de Paz’ en una segunda cumbre internacional que Ucrania aspira a organizar antes de final de año.

Ninguno de los aliados de Ucrania capaces de proporcionar este nivel de ayuda militar ha dado señales de estar interesadas en satisfacer estas demandas de Kiev, que de momento ha de conformarse con seguir a la defensiva en el frente mientras se abre a un compromiso puntual que no pondrá fin a las hostilidades pero ayudaría a ambas partes a sobrellevar el desgaste de dos años largos de guerra.

Marcel Gascón – Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025

Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo

4 noviembre, 2025

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025
Economía

Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo

4 noviembre, 2025
Política

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025

Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo

4 noviembre, 2025

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025

Repensar el periodismo

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (705)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (512)
  • Política (2,080)
  • Portada (6,207)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.