Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre
  • Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional
  • Mandato para todos: Los Valores
  • Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
  • Rodrigo Paz destaca que “Bolivia se abre al mundo” tras reunirse con Marco Rubio
  • Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  
  • Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”
  • Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Se forma la tormenta Rafael, que pone en alerta a Cuba, Jamaica y las Islas Caimán
Mundo

Se forma la tormenta Rafael, que pone en alerta a Cuba, Jamaica y las Islas Caimán

Nona VargasBy Nona Vargas4 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense del pronóstico de cinco días del paso de la tormenta Rafael por el Caribe hacia el Golfo de México. EFE/ Centro Nacional de Huracanes
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Cuba, Jamaica y las Islas Caimán están en alerta por la tormenta tropical Rafael formada este lunes en el Atlántico, a partir de una depresión tropical, y que se prevé se intensifique hasta llegar a ser un huracán en el transcurso de esta semana.

De acuerdo al boletín de las 21:00 GMT del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., la tormenta se encuentra a unos 280 kilómetros al sur de Kingston, capital de Jamaica, país en el Caribe que está misma noche podría empezar a sentir condiciones de tormenta tropical, y a 635 kilómetros al sureste de Gran Caimán.

El sistema carga vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, pero se prevé que incremente su potencia y que el martes se convierta en un huracán, es decir, un día antes de que atraviese el oeste de Cuba.

El ciclón mereció incluso un aviso de huracán para las caribeñas Islas Caimán, donde se pronostica que impacte el martes y una vigilancia de tormenta tropical para una parte de los Cayos de Florida, en el extremo sur de este estado de EE.UU.

El centro meteorológico, con sede en Miami (Florida), señaló que el sistema se desplaza hacia el norte a 15 kilómetros por hora y que hoy podría girar hacia el noroeste, y en la trayectoria prevista pasará cerca de Jamaica esta noche.

Rafael ocasionará una marejada ciclónica de hasta 0.9 metros por encima del nivel habitual del mar en partes de las Islas Caimán y de hasta unos 2,5 metros en zonas de Pinar del Río, en Cuba, de acuerdo al NHC, que también alerta de los fuertes vientos y lluvias que traerá la tormenta y que podría ocasionar inundaciones en partes de Jamaica y Cuba.

Por otro lado, la tormenta tropical Patty, que se formó en la mañana del sábado en el extremo oriental de la cuenca atlántica y no suponía amenazas para zonas costeras, se disipó este lunes, cuando se hallaba a 945 kilómetros de las islas Azores, según el NHC.

Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, tendrá una actividad “por encima” del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor.

Desde que comenzó la temporada de este año se han formado diez huracanes: Beryl, Debby, Ernesto, Francine, Helene, Isaac, Kirk, Lesley, Milton y Oscar, de los cuales Beryl y Milton alcanzaron la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025
Portada

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025
Opinión

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

1 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,496)
  • Opinión (503)
  • Política (2,070)
  • Portada (6,175)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (534)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.