Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento

31 octubre, 2025

Paz dice, en su visita a EE.UU., que ya hay combustible para atender la crisis boliviana

31 octubre, 2025

Arce dice que propuesta de candidato chileno de cerrar frontera con Bolivia es inaceptable

31 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento
  • Paz dice, en su visita a EE.UU., que ya hay combustible para atender la crisis boliviana
  • Arce dice que propuesta de candidato chileno de cerrar frontera con Bolivia es inaceptable
  • Señor del Clima: Se pronostica un feriado con calor, viento y lluvias el domingo
  • Equipo de Rodrigo Paz asegura abastecimiento de combustible desde países vecinos a precio subvencionado
  • Gobierno boliviano pide “respeto por la vida” tras operativo contra crimen organizado en Brasil
  • EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
  • Alcaldía establece precios referenciales de flores para evitar cobros excesivos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, octubre 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Los pescadores de la ciudad libanesa de Batrún ya no tienen a quién vender pescado
Mundo

Los pescadores de la ciudad libanesa de Batrún ya no tienen a quién vender pescado

Nona VargasBy Nona Vargas7 noviembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Pescadores tratan de pescar con caña en una cala de la localidad de Batrún, a unos 54 kilómetros al norte de Beirut. EFE/ Rosa Soto
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El muelle del puerto pesquero de Batrún, al norte de Beirut, está repleto de barcas que no salen a faenar. La desaparición del turismo por la guerra en el Líbano ha hundido los pedidos de pescado que restaurantes y hoteles de esta localidad pesquera realizaban para cumplir con las expectativas de los visitantes.

La situación de los pescadores empeoró aún más el pasado sábado, cuando las tropas navales israelíes, en una operación especial, asaltaron una cala del municipio y capturaron a “un alto miembro de Hizbulá” en uno de sus chalets, a escasos metros del puerto pesquero rodeado de restaurantes y tiendas cuyo reclamo turístico es el pescado fresco diario de los pescadores locales.

“Llegaron de la nada. Atracaron (el bote) en mitad de la cala. Saltaron a tierra y entraron en ese edificio. Salieron rápidamente con un hombre y desaparecieron en el horizonte”, relata a EFE un hombre, que prefiere no decir su nombre, mientras repara una red.

“Estamos tocados y hundidos”, añade. El miedo de la guerra, concentrada especialmente en el sur y en el valle oriental de la Bekaa, se ha extendido también a esta localidad norteña, conocida por sus imágenes idílicas y lugares de postales, antes concurridos por turistas, ahora vacíos.

Sin ventas a restaurantes

La pesca tradicional es el motor de este pueblo, pero desde hace semanas son pocos los pescadores que se hacen a la mar y una gran mayoría del más de medio centenar de barcas permanecen amarradas en el puerto, mientras algunos pocos optan por pescar con caña y cubo entre las rocas para cubrir un mínimo de ventas y su consumo propio.

Ahmed -nombre ficticio- es uno de ellos. Desde el asalto, explica, solo pescan cuatro o cinco hombres, cuando normalmente lo hacía cerca de una veintena en la cala y otros tantos en sus botes, que se turnaban según el día de la semana.

Otro de sus compañeros cuenta que antes solían vender decenas de kilos de pescado fresco a los restaurantes y pescaderías del pueblo y de localidades próximas, pero en ausencia de turistas, han reducido las capturas y muchas se las llevan a casa para consumo propio.

“Si los restaurantes no compran los peces, vendemos a tiendas de pescado o nos los comemos”, añade. El problema es que, aunque no les falte un plato de comida en la mesa, las facturas no se pagan solas y cada vez es más difícil colocar el producto.

Solo turismo local

En uno de los restaurantes con vistas al puerto pesquero, un grupo de cinco personas se sienta en la mesa con mejor panorámica. Pueden escoger asiento, porque el resto del local está vacío. Un camarero les atiende diligentemente, puede dedicarles todo el tiempo del mundo porque no tiene a nadie más a quien servir.

“La clientela se ha reducido más del 50 % en los últimos días. Ya no vienen extranjeros, solo libaneses o gente del pueblo”, dice el camarero mientras prepara los cubiertos para los recién llegados comensales.

No solo ha bajado la afluencia de clientes, también los ingresos porque “los que vienen también están pasando por una situación complicada y no pueden consumir mucho”.

Uno de los clientes, vecino de la localidad, afirma que viene a este establecimiento porque conoce al dueño y sabe que no está pasando por un buen momento. “No puedo aportar mucho, pero así nos apoyamos entre todos”, apunta.

Otro restaurante, ubicado en pleno zoco de Batrún, se encuentra en una situación similar. Solo una pareja ocupa una de sus mesas, mientras mira la carta y busca una opción barata para compartir.

“Así son nuestros días ahora”, comenta el jefe de sala, quien afirma que tienen que hacer malabares para cuadrar caja y poder pagar a trabajadores y a los pescadores que les proveen.

Los ingresos se han reducido más de un 60 % y las ganancias dan para lo justo. Tendrá que reducir el próximo pedido o congelar algunas piezas para evitar que se echen a perder. Mientras, sigue pendiente de la puerta, esperando la llegada de clientes que no aparecen. EFE

rsm-sr/cg

(foto)(vídeo)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento

31 octubre, 2025

Arce dice que propuesta de candidato chileno de cerrar frontera con Bolivia es inaceptable

31 octubre, 2025

Señor del Clima: Se pronostica un feriado con calor, viento y lluvias el domingo

31 octubre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento

31 octubre, 2025
Mundo

Arce dice que propuesta de candidato chileno de cerrar frontera con Bolivia es inaceptable

31 octubre, 2025
Portada

Señor del Clima: Se pronostica un feriado con calor, viento y lluvias el domingo

31 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento

31 octubre, 2025

Arce dice que propuesta de candidato chileno de cerrar frontera con Bolivia es inaceptable

31 octubre, 2025

Señor del Clima: Se pronostica un feriado con calor, viento y lluvias el domingo

31 octubre, 2025

Gobierno boliviano pide “respeto por la vida” tras operativo contra crimen organizado en Brasil

30 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (409)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,493)
  • Opinión (502)
  • Política (2,067)
  • Portada (6,164)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.