Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cochabamba, corazón de Bolivia: memoria, agua y esperanza

14 septiembre, 2025

Calor extremo en Santa Cruz: con el aire acondicionado a 24 grados se ahorra energía y se cuida la economía familia

14 septiembre, 2025

El funeral de Charlie Kirk será el 21 de septiembre en Arizona, con la presencia de Trump

14 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cochabamba, corazón de Bolivia: memoria, agua y esperanza
  • Calor extremo en Santa Cruz: con el aire acondicionado a 24 grados se ahorra energía y se cuida la economía familia
  • El funeral de Charlie Kirk será el 21 de septiembre en Arizona, con la presencia de Trump
  • León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado
  • Dolor en Santa Cruz por la partida de un bombero que luchó por su vida tras explosión en un silo
  • Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras
  • El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía
  • Redes sociales transforman educación, política y economía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Bloqueos generan daños en las vías y provocan pérdidas económicas insostenibles para choferes y productores en Bolivia
Política

Bloqueos generan daños en las vías y provocan pérdidas económicas insostenibles para choferes y productores en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas7 noviembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Después de 24 días de bloqueo, los transportistas y productores bolivianos enfrentan pérdidas económicas significativas y daños en las infraestructuras viales, según un informe de Los Tiempos. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), con apoyo policial, realizó la limpieza de la vía que conecta Cochabamba con Arani, Vacas, Mizque, Aiquile y Chuquisaca, donde se encontraron importantes deterioros en el asfalto y estructuras dañadas.

La quema de llantas y la acumulación de escombros causaron estragos en algunos tramos de la carretera, reportaron los técnicos de la ABC. Jhonny Quinteros, supervisor de la ABC en el tramo hacia Chuquisaca, señaló que el asfalto en la jurisdicción de Aiquile sufrió daños graves debido a la quema de llantas. Además, se descubrieron al menos diez perforaciones en la superficie de un puente corto, donde se sospecha que los bloqueadores podrían haber usado dinamita.

Pérdidas económicas y dificultades para los afectados

Los conductores de camiones que quedaron atrapados en los bloqueos compartieron sus testimonios sobre las duras condiciones vividas durante el paro. Rafael, un camionero, narró cómo después de más de tres semanas en el cruce Vacas, agotó sus recursos para subsistir y teme que su carga no sea aceptada en destino. Otros conductores también relataron la falta de dinero para cubrir sus necesidades básicas y el estrés de ver sus cargas de exportación inmovilizadas.

Los agricultores, por su parte, enfrentaron serios problemas al no poder comercializar sus productos. Fidel Vargas, productor en Vacas, lamentó las pérdidas en sus cosechas de papa, haba y oca, que no pudieron llegar a las ferias de Arani, Punata y Cochabamba. Además, advirtió que la falta de combustible también afecta su capacidad para trabajar la tierra.

Convocatoria al diálogo y acciones gubernamentales

En un esfuerzo por mitigar las consecuencias de los bloqueos, el presidente Luis Arce ha convocado a sectores industriales, agropecuarios y transportistas a una mesa de diálogo para abordar los daños económicos y trabajar en la recuperación del abastecimiento de combustible y alimentos. La reunión está programada en la Casa Grande del Pueblo, donde se espera un acuerdo que restablezca la normalidad en las actividades productivas.

Mientras tanto, las Seis Federaciones del Trópico, vinculadas al movimiento evismo, han advertido de una posible “rebelión indígena” si no se libera a los detenidos durante los conflictos, señalando un clima de tensión persistente en el país.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Cochabamba, corazón de Bolivia: memoria, agua y esperanza

14 septiembre, 2025

Calor extremo en Santa Cruz: con el aire acondicionado a 24 grados se ahorra energía y se cuida la economía familia

14 septiembre, 2025

El funeral de Charlie Kirk será el 21 de septiembre en Arizona, con la presencia de Trump

14 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Cochabamba, corazón de Bolivia: memoria, agua y esperanza

14 septiembre, 2025
Ciudad

Calor extremo en Santa Cruz: con el aire acondicionado a 24 grados se ahorra energía y se cuida la economía familia

14 septiembre, 2025
Mundo

El funeral de Charlie Kirk será el 21 de septiembre en Arizona, con la presencia de Trump

14 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Cochabamba, corazón de Bolivia: memoria, agua y esperanza

14 septiembre, 2025

Calor extremo en Santa Cruz: con el aire acondicionado a 24 grados se ahorra energía y se cuida la economía familia

14 septiembre, 2025

El funeral de Charlie Kirk será el 21 de septiembre en Arizona, con la presencia de Trump

14 septiembre, 2025

León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado

14 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (163)
  • Deportes (322)
  • Economía (638)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (364)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,366)
  • Opinión (462)
  • Política (1,853)
  • Portada (5,543)
  • Salud (135)
  • Seguridad (283)
  • Sociedad (491)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.