Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor
  • “No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Aguaí marca récord en la zafra 2024 y se consolida como líder en producción y exportación de azúcar en Bolivia
Economía

Aguaí marca récord en la zafra 2024 y se consolida como líder en producción y exportación de azúcar en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas8 noviembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

“En 9 cortos años el Ingenio Aguaí se consolida nuevamente como el principal productor de azúcar del país”

El ingenio más joven del país fue el primero en iniciar la zafra de 2024 y el último en concluirla, alcanzando una producción récord de 3.514.457,13 quintales de azúcar, 70 millones de litros de etanol y 200.000 MWh de energía eléctrica renovable. Estos productos no solo abastecen el mercado interno, sino que también permiten la exportación de excedentes.

Este éxito ha consolidado a Aguaí como líder nacional en la producción y exportación de azúcar en tan solo nueve años, reafirmando además su liderazgo en la generación de energía eléctrica renovable en Bolivia.

El gerente general de la empresa, Cristóbal Roda Roden, destacó que, además de los resultados obtenidos en la zafra 2024, Aguaí ha comenzado un ambicioso proyecto de expansión.

“Este año hemos iniciado la instalación de una nueva caldera de vapor, la más grande del país, con una capacidad de 300 toneladas de vapor por hora y una presión de 65 bar. También estamos instalando un tercer turbogenerador SIEMENS de 60 MW de capacidad. Estas mejoras nos permitirán duplicar la capacidad de producción de azúcar, alcohol y energía eléctrica”, explicó Roda.

Por otro lado, los productores cañeros que abastecen de materia prima al Ingenio Aguaí han mejorado sus rendimientos agrícolas gracias a la introducción de nuevas variedades, una fertilización adecuada y la rotación sustentable de cultivos para optimizar el uso del suelo.

No es coincidencia

El éxito de Aguaí es el resultado de una estrategia de planificación que se ha venido ejecutando desde su primera molienda en 2013 y su primera zafra de producción de azúcar en 2016. La empresa ha trabajado constantemente para superar los desafíos climáticos y políticos y cumplir con sus metas de producción y sostenibilidad.

“Seguiremos creciendo y trabajando por el desarrollo del país. Aquí es posible construir empresas de alto rendimiento y generar nuevos polos de desarrollo en beneficio de Bolivia”, afirmaron representantes de Aguaí.

Aguaí
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

30 julio, 2025
Lo más leído
Política

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025
Política

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025
Economía

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.