Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Trump recupera hoy el “Departamento de Guerra”, antiguo nombre del Departamento de Defensa

5 septiembre, 2025

Ordenan la libertad de Jeanine Áñez en el caso Sacaba, pero permanece en prisión por una condena previa

5 septiembre, 2025

Chi confirma su apoyo a Tuto; acusa a Rodrigo Paz de tener respaldo de Evo

5 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Trump recupera hoy el “Departamento de Guerra”, antiguo nombre del Departamento de Defensa
  • Ordenan la libertad de Jeanine Áñez en el caso Sacaba, pero permanece en prisión por una condena previa
  • Chi confirma su apoyo a Tuto; acusa a Rodrigo Paz de tener respaldo de Evo
  • Kortabaco celebra siete años de crecimiento y anuncia una nueva etapa de expansión en Bolivia
  • Injusticia en el caso de Aponte, expresidente del BCB
  • Exministro de Gobierno deportado desde Estados Unidos tiene 15 procesos penales en Bolivia
  • Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 golpea Afganistán, el más intenso desde el domingo
  • Encuentran “caletas” y armamento en hangar de Warnes tras un enfrentamiento armado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Bolivia erradica hoja de coca en plantaciones que exceden los limites de zonas autorizadas
Portada

Bolivia erradica hoja de coca en plantaciones que exceden los limites de zonas autorizadas

Nona VargasBy Nona Vargas16 noviembre, 2024Updated:16 noviembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía aérea de una zona con coca excedentaria, este viernes, en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejon
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno de Bolivia informó este viernes que de enero a la fecha se rebasaron los limites de cultivos de coca en zonas autorizadas del Chapare, en la región central de Cochabamba, y de los Yungas, en La Paz, superando el limite en más del 70 % y por esto se realizó un trabajo de erradicación.

“Lamentablemente, los cultivos de coca se han incrementado en zonas autorizadas. En La Paz el 70 % del incremento está en zonas autorizadas, de igual forma casi el 76 % o más de incremento está en el trópico de Cochabamba, en las seis federaciones del Trópico”, informó el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani.

Una comitiva de autoridades del Ministerio de Gobierno (Interior) y de la Policía llegaron esta jornada a una población, al límite entre La Paz y Cochabamba, donde hicieron trabajos de erradicación de los cultivos de coca.

Ante el aumento de los cultivos de la hoja, el viceministro llamó a los productores a ser ellos quienes se controlen las plantaciones para no exceder el limite autorizado.

“En las zonas autorizadas, los productores de la hoja de coca tienen que ejercer el control social comunitario para que no exista incremento de cultivos. Por lo tanto a los hermanos productores de La Paz y Cochabamba los llamamos a reactivar el control social”, manifestó Mamani.

La hoja de coca en Bolivia está consagrada en la Constitución vigente desde 2009 por sus usos tradicionales, medicinales y culturales, pero una parte de la producción es desviada al narcotráfico para la fabricación de cocaína.

El consumo de la planta en el área rural y algunas zonas urbanas es común, sobre todo en infusiones o a través del ‘acullico’, ‘pijcheo’ o masticado de estas hojas.

En 2017, el expresidente Evo Morales (2006-2019) promulgó una ley que amplió la superficie de los cultivos legales de hojas de coca en el país de 12.000 a 22.000 hectáreas.

El viceministro dijo que este año se tiene previsto erradicar 10.000 hectáreas de cultivos en zonas no permitidas, 2.500 hectáreas en los Yungas de La Paz y 7.500 en el Trópico de Cochabamba, meta que, según la autoridad, se cumplirá a finales de este año.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Ordenan la libertad de Jeanine Áñez en el caso Sacaba, pero permanece en prisión por una condena previa

5 septiembre, 2025

Chi confirma su apoyo a Tuto; acusa a Rodrigo Paz de tener respaldo de Evo

5 septiembre, 2025

Exministro de Gobierno deportado desde Estados Unidos tiene 15 procesos penales en Bolivia

4 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Ordenan la libertad de Jeanine Áñez en el caso Sacaba, pero permanece en prisión por una condena previa

5 septiembre, 2025
Política

Chi confirma su apoyo a Tuto; acusa a Rodrigo Paz de tener respaldo de Evo

5 septiembre, 2025
Política

Exministro de Gobierno deportado desde Estados Unidos tiene 15 procesos penales en Bolivia

4 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ordenan la libertad de Jeanine Áñez en el caso Sacaba, pero permanece en prisión por una condena previa

5 septiembre, 2025

Chi confirma su apoyo a Tuto; acusa a Rodrigo Paz de tener respaldo de Evo

5 septiembre, 2025

Exministro de Gobierno deportado desde Estados Unidos tiene 15 procesos penales en Bolivia

4 septiembre, 2025

Encuentran “caletas” y armamento en hangar de Warnes tras un enfrentamiento armado

4 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (360)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,325)
  • Opinión (454)
  • Política (1,798)
  • Portada (5,425)
  • Salud (132)
  • Seguridad (272)
  • Sociedad (469)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.