Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025

Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo
  • Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
  • Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal
  • La Gobernación cruceña en crisis de alto voltaje político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Las imágenes de Solar Orbiter revelan detalles inéditos de la superficie visible del Sol
Medioambiente

Las imágenes de Solar Orbiter revelan detalles inéditos de la superficie visible del Sol

Nona VargasBy Nona Vargas20 noviembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Esta imagen de alta resolución muestra el Sol en luz ultravioleta, revelando la corona de la estrella. Fue tomada por el instrumento "EUI" de la misión Solar Orbiter, ensamblada a partir de múltiples instantáneas tomadas el 22 de marzo de 2023. Crédito: ESA/ NASA/Solar Orbiter/Equipo EUI.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Las imágenes que ha conseguido la misión “Solar Orbiter” de la Agencia Espacial Europea (ESA), las de mayor resolución que se han logrado hasta ahora de la superficie visible del Sol, han revelado detalles inéditos de las manchas solares, del “desordenado” campo magnético de la estrella y de su brillante atmósfera exterior (corona).

Las imágenes, que la ESA ha dado hoy a conocer, fueron captadas por varios de los instrumentos con que cuenta la misión “Solar Orbiter” el 22 de marzo de 2023 y que están permitiendo a la nave desvelar detalles de las múltiples caras de la estrella.

Uno de los instrumentos -el Polarimetric and Helioseismic Imager (PHI)- toma imágenes en luz visible y además mide la dirección del campo magnético y cartografía la velocidad y la dirección a la que se mueven las distintas partes de la superficie.

Las mediciones de la fotosfera (la superficie visible del Sol) realizadas por ese instrumento pueden compararse directamente con una nueva imagen de la atmósfera exterior del Sol (la corona) que se ha obtenido a partir de imágenes de alta resolución tomadas por otro de los instrumentos -el Extreme Ultraviolet Imager (EUI)- el mismo día de marzo de 2023; este instrumento toma imágenes del Sol en luz ultravioleta.

«El campo magnético del Sol es clave para comprender la naturaleza dinámica de nuestra estrella desde las escalas más pequeñas a las más grandes”, ha señalado Daniel Müller, científico adscrito al proyecto Solar Orbiter, y ha destacado que los nuevos mapas de alta resolución “muestran la belleza del campo magnético superficial del Sol y sus flujos con gran detalle”, ha informado la ESA en una nota difundida hoy.

Al ampliar la imagen detallada en luz visible del PHI, la superficie del Sol se revela como lo que es: plasma caliente y brillante (gas cargado) que está en constante movimiento.

Casi toda la radiación del Sol se emite desde esta capa, que tiene una temperatura de entre 4.500 y 6.000 grados, y por debajo el plasma caliente y denso se agita en la “zona de convección” de la estrella, como el magma del manto terrestre, ha precisado la ESA, que ha señalado que como resultado de este movimiento, la superficie del Sol adquiere un aspecto granuloso.

Lo más llamativo de las nuevas imágenes, según la ESA, son las manchas solares; en la imagen de luz visible, éstas parecen manchas oscuras, o agujeros, en la superficie. Las manchas solares son más frías que su entorno y, por tanto, emiten menos luz.

El mapa magnético que ha revelado Solar Orbiter muestra que el campo magnético del Sol se concentra en las regiones de manchas solares.

La ESA ha explicado que la intensidad del campo magnético explica por qué el plasma del interior de las manchas solares es más frío, y ha detallado que en condiciones normales, la convección desplaza el calor desde el interior del Sol hacia su superficie, pero las partículas cargadas que se ven obligadas a seguir las densas líneas del campo magnético dentro y alrededor de las manchas solares interrumpen este movimiento.

Las imágenes se tomaron cuando el Solar Orbiter se encontraba a menos de 74 millones de kilómetros del Sol, y al estar tan “cerca” de la estrella cada imagen de alta resolución tomada por esos instrumentos sólo cubre una pequeña parte de ella.

Para obtener las imágenes del disco completo que se han dado hoy a conocer, todas las imágenes se unieron como un mosaico, ha informado la ESA, que detallado que el disco solar tiene un diámetro de casi 8.000 píxeles en los mosaicos completos, lo que revela una cantidad “increíble” de detalles.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025

Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Educación

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025
Ciudad

Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025

Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000

3 septiembre, 2025

¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,786)
  • Portada (5,412)
  • Salud (131)
  • Seguridad (269)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.