Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas
  • Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas
  • El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
  • Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas
  • Lara pone en duda su respaldo a Paz por contactos con figuras de la vieja política
  • La cerveza sin alcohol que es capaz de ponerte ‘medio alegre’
  • Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal
  • Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Gobierno boliviano dice que promulgación de ley que cesa mandato de magistrados es ilegal
Política

Gobierno boliviano dice que promulgación de ley que cesa mandato de magistrados es ilegal

Nona VargasBy Nona Vargas20 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de Andrónico Rodríguez. EFE/Martín Alipaz
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno de Bolivia afirmó este miércoles que la ley que cesa el mandato de los magistrados que extendieron sus funciones y que fue promulgada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no tiene validez, por lo que es posible que el legislador afronte responsabilidades penales y civiles.

Rodríguez promulgó en la víspera una ley que fue aprobada por el Legislativo en junio durante una sesión en la que no estuvo el titular nato del Parlamento y vicepresidente del país, David Choquehuanca, debido a que este asumió como presidente en ejercicio por el viaje que entonces hizo el mandatario Luis Arce a Rusia.

El ministro de Justicia, César Siles, mencionó que Rodríguez cometió una “autoproclamación” al asumir la presidencia del Legislativo el martes cuando, a su juicio, no le correspondía a partir de que Choquehuanca asumió como presidente interino por el reciente viaje de Arce a Brasil.

Siles dijo que “no es un argumento constitucional ni legal” que Rodríguez señale que por la ausencia de Arce y con Choquehuenca como presidente interino sea él quien tenga la potestad de ser la cabeza del Legislativo.

Asimismo, el ministro sostuvo que la acción de Rodríguez se acomoda a los delitos de usurpación de funciones, resoluciones contra la Constitución junto a desobediencia e incumplimiento de resoluciones constitucionales, por lo que urgió un pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El ministro recordó que la sesión del Parlamento que Rodríguez presidió en junio fue declarada por el TCP “nula de pleno derecho”.

Rodríguez es legislador del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), y pertenece al bloque que respalda al exmandatario Evo Morales (2006-2019), quien está distanciado del presidente Arce desde finales de 2021.

Siles mencionó que esta jornada Rodríguez envió una nota al Ejecutivo para pedir que la ley se publique en la Gaceta Oficial y en la que firmó como presidente del Legislativo, algo que se enviará al TCP para que esa corte tome una posición.

Sin embargo, la autoridad de los magistrados del TCP junto a los jueces de las otras altas cortes del país está puesta en tela de juicio por la ampliación de un año que hicieron de su mandato, a finales del 2023, bajo el argumento de evitar un “vacío de poder” ante el retraso de la celebración de las elecciones judiciales.

Los comicios se realizarán finalmente el próximo 15 de diciembre después de un accidentado proceso que duró casi dos años.

El expresidente Carlos Mesa (2003-2005) y líder opositor dijo en la red X que lamenta que la ley promulgada por Rodríguez sea bloqueada “por funcionarios ilegítimos y autoprorrogados que ejercen sus cargos ilegalmente para defender las arbitrariedades de un gobierno que los respalda”.

El también exmandatario Evo Morales (2006-2019) consideró que la promulgación se hace “en absoluto respeto” a la Constitución y la calificó como “un hito importante en el respeto necesario a la institucionalidad del Estado”.

El bloque de Morales es uno de los más críticos a la permanencia de los magistrados del Constitucional por el reciente fallo que ratificó que el exjefe de Estado no puede ser candidato a la presidencia en los comicios del 2025 y otro que le quitó el liderazgo del MAS después de hace casi tres décadas.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025
Economía

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025
Portada

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025

Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas

30 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (448)
  • Política (1,768)
  • Portada (5,374)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.