Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivianos reciben a las almas de sus difuntos con altares, ofrendas y un monumento de pan

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivianos reciben a las almas de sus difuntos con altares, ofrendas y un monumento de pan
  • Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU
  • Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia
  • Retos del periodismo y el nuevo gobierno
  • Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?
  • Bolivia entre dólares, combustible y soberanía: la presión estadounidense
  • Expectativa internacional por Rodrigo Paz Pereira
  • Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Evo Morales acusa a Donald Trump de financiar un “golpe de Estado” en Bolivia en 2019
Política

Evo Morales acusa a Donald Trump de financiar un “golpe de Estado” en Bolivia en 2019

Nona VargasBy Nona Vargas22 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), habla durante una reunión de organizaciones sociales y autoridades afines este viernes en Lauca Ñ (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) acusó este viernes al futuro presidente estadounidense, Donald Trump, de financiar un “golpe de Estado” en 2019 cuando era mandatario de Estados Unidos, y de apoyar actualmente al Gobierno de Luis Arce.

“Donald Trump, ‘el golpista’, financió el golpe de Estado de 2019. Arce felicita al golpista, no entiendo”, manifestó Morales al referirse a una publicación en redes sociales del mandatario boliviano en la que felicitó a Trump por su victoria en las elecciones del pasado 5 de noviembre.

En el proceso electoral de 2019, Morales buscaba su cuarto mandato presidencial, pero durante el conteo de votos denunció un “golpe de Estado” en su contra, tras esto renunció a su cargo al igual que muchos funcionarios de su Gobierno.

Morales se encuentra reunido con sus sectores afines en la comunidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba que es su bastión político y sindical, para determinar las acciones a tomar después que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitiera varios fallos que lo inhabilitan para ser candidato presidencial y lo apartaron del liderazgo del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) después de casi 30 años.

Pugna entre Arce y Morales

Arce y Morales se encuentran distanciados desde finales de 2021, debido a diferencias en el manejo del Ejecutivo y el MAS, este año su enfrentamiento se agudizó con un intercambio de acusaciones.

El presidente boliviano incluso señaló a Morales de querer “acortar su mandato” y de crear “inestabilidad política y económica” en el país para regresar al poder.

Durante la reunión Morales tomó la palabra y acusó a Luis Arce de recibir apoyo de Estados Unidos para alejarlo de la Presidencia de Bolivia.

“¿En qué parte de América Latina los Estados Unidos han defendido a un gobierno de izquierda?” cuestionó el exmandatario, aludiendo a que Arce orquestó un “autogolpe” durante el alzamiento militar del 26 de junio con la ayuda del “imperio”.

El expresidente también afirmó que a pesar de los fallos constitucionales, que considera “ilegales”, él está habilitado para ser candidato presidencial y sigue siendo el líder del MAS.

Para Morales, las decisiones de los magistrados del TCP no son legales porque estos se prorrogaron un año en sus funciones luego de que las elecciones judiciales de 2023 no se llevaran a cabo por trabas en el Parlamento.

Por su parte, los sectores afines a Morales realizaron en octubre un bloqueo de carreteras de 24 días para defenderlo ante una posible orden de captura por una investigación de trata de personas y estupro que lo involucran, pero también para exigir su habilitación como candidato del MAS y soluciones para la crisis económica que atraviesa el país por falta de combustible y escasez de dolares.

Morales no ha salido del Trópico de Cochabamba desde principios de octubre y luego de denunciar un “intento de asesinato” planificado por “Lucho Arce y varios ministros”.

Se espera que esta jornada Morales y sus seguidores tomen decisiones sobre el futuro político del MAS y del exmandatario e incluso medidas de hecho contra el Gobierno de Luis Arce.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivianos reciben a las almas de sus difuntos con altares, ofrendas y un monumento de pan

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Bolivianos reciben a las almas de sus difuntos con altares, ofrendas y un monumento de pan

1 noviembre, 2025
Mundo

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025
Opinión

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivianos reciben a las almas de sus difuntos con altares, ofrendas y un monumento de pan

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025

Retos del periodismo y el nuevo gobierno

1 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,497)
  • Opinión (508)
  • Política (2,070)
  • Portada (6,182)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (77)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.