Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel
  • Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB
  • Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado
  • Porongo lanza campaña de limpieza y anuncia obras para fortalecer su identidad y turismo
  • PDC prioriza encuentros con la sociedad civil sobre debates mediáticos
  • Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa
  • Diputados aprueban dos créditos internacionales por más de 300 millones de dólares
  • HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Bolivia ve en los BRICS una “oportunidad” para obtener “una alternativa económica”
Política

Bolivia ve en los BRICS una “oportunidad” para obtener “una alternativa económica”

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez23 noviembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
EL CAIRO (EGIPTO) , 23/11/2024.- La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, durante una entrevista con EFE en El Cairo (Egipto). EFE/ María Morales Olmeda
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Bolivia quiere acercarse al bloque de los BRICS porque ahí tiene una “oportunidad” para obtener una “alternativa económica” con “mayor inclusión, mayor justicia y mayor equidad” que respete a su vez la “autodeterminación” de los países.

Así lo indicó en una entrevista a EFE en El Cairo la ministra de Relaciones Exteriores del país andino, Celinda Sosa, en la que señaló que la invitación hecha a Bolivia para ser socio del bloque multinacional encabezado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica es “uno de los hitos históricos del país”.

“Como canciller de Bolivia yo quiero agradecer públicamente a todos los países (de los BRICS) que hayamos logrado hoy ser estado socio, que por supuesto constituye una gran oportunidad de una asociación en el respeto mutuo, una alternativa económica con mayor inclusión, justicia y equidad”, dijo la ministra.

Sosa, de visita oficial en Egipto -país que también forma parte de los BRICS-, señaló que la opción boliviana de aproximarse a este grupo, “con quienes ya tenemos alianzas estratégicas muy importantes”, se enmarca también en la apuesta del gobierno de Luis Arce por el “multilateralismo” y la visión de unas relaciones internacionales basadas en la “integración y la autodeterminación”.

“Ahí hemos dado un paso muy importante. También estamos buscando ser parte del nuevo banco de desarrollo de los BRICS, estamos en esa negociación, porque eso también nos va a permitir obtener recursos. Bolivia ha tomado la decisión de dar un salto cualitativo muy importante”, resumió.

Brics y litio

Brasil, Rusia, India y China crearon en 2006 el grupo BRIC, al que se unió Sudáfrica en 2010 añadiendo al acrónimo la letra S. El año pasado se aprobó el ingreso de seis nuevos países: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Argentina y Arabia Saudí, si bien el Gobierno de Buenos Aires bajo Javier Milei declinó unirse a este bloque de economías emergentes.

Tras la última cumbre del grupo en Rusia, varios países, entre ellos Bolivia, recibieron invitaciones para asociarse al grupo, si bien todavía no para ser miembros de pleno derecho.

Sosa también indicó que esta aproximación a los BRICS podría servir para buscar cooperación para la explotación del litio, una de las mayores ambiciones económicas del país andino y recordó que ya trabajan en este sentido con empresas estatales de Rusia y China.

“El litio se constituye una alternativa económica para el país, pero también se constituye una alternativa en el marco del desarrollo en el marco global, consideramos que es un material con el que podemos contribuir al desarrollo económico industrial, sin afectar al medio ambiente”, dijo antes de recordar que la invitación a inversores en esta industria boliviana “es abierta”.

“Nosotros hemos dicho muy claro que queremos socios amigos. Queremos empresas amigas. Queremos en ese marco del respeto. Porque en el pasado hemos tenido muchas transnacionales que realmente se llevaban la gran parte de la ganancia, y lo que quedaba para Bolivia era muy poco”, añadió.

Venta de alimentos

Respecto a su viaje a Egipto, Sosa indicó que esta es la primera visita de una ministra o ministro de Exteriores boliviano al país árabe y que con ello pretende reforzar las relaciones políticas y comerciales entre ambos países, a través de la firma de varios acuerdos.

Particularmente, destacó el interés boliviano en procurar alimentos al país árabe, interesado en la compra de carne, y en ese sentido adelantó que se está organizando una misión comercial para que empresarios visiten Bolivia en busca de soluciones para la “seguridad alimentaria” de Egipto, país que depende de la importación de la mayor parte de sus alimentos.

En ese sentido, Sosa destacó el trabajo de su ministerio en la promoción de la oferta exportadora boliviana, uno de los puntos débiles del sector exterior de su país.

Asimismo, la ministra descartó que las tensiones políticas del país andino vayan a causar dudas o pérdida de confianza en su viabilidad exportadora o como receptora de inversiones, pues “lo importante ha sido la conducción del gobierno, siempre marcando el tema del diálogo el encuentro de las diferencias”.

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025
Economía

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025
Economía

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025

Porongo lanza campaña de limpieza y anuncia obras para fortalecer su identidad y turismo

18 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (175)
  • Deportes (328)
  • Economía (657)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (329)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,395)
  • Opinión (466)
  • Política (1,879)
  • Portada (5,632)
  • Salud (140)
  • Seguridad (295)
  • Sociedad (508)
  • Tecnología (134)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.