Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Foro Nacional de Salud: Doria Medina cuestionó inasistencias

10 julio, 2025

CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales

10 julio, 2025

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Foro Nacional de Salud: Doria Medina cuestionó inasistencias
  • CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales
  • Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz
  • PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia
  • “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
  • Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Evo Morales acusa al gobierno de Arce de debilitar empresas estatales y aplicar políticas neoliberales
Política

Evo Morales acusa al gobierno de Arce de debilitar empresas estatales y aplicar políticas neoliberales

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez24 noviembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El expresidente Evo Morales criticó duramente al gobierno de Luis Arce, al que acusó de adoptar políticas que favorecen al sector privado y ponen en riesgo la estabilidad de empresas estatales como Entel, Banco Unión y Emapa. Según Morales, estas decisiones evidencian un giro hacia un modelo neoliberal que debilita el rol del Estado.

Durante su programa dominical, Morales señaló que la libre importación de productos como la harina de trigo refleja un desinterés por fortalecer la producción nacional. Asimismo, denunció que el cierre de sucursales del Banco Unión en zonas como el Trópico de Cochabamba está impulsando a la población a depender de la banca privada.

En el caso de Entel, lamentó la disminución en la calidad del servicio de internet, situación que, según él, afecta los ingresos de la empresa y pone en riesgo programas sociales financiados por sus utilidades. Por otro lado, aseguró que Emapa atraviesa una crisis por falta de productos y reducción de horarios, lo que perjudica a las comunidades rurales.

Morales vinculó estos problemas con un supuesto plan gubernamental enfocado en generar ingresos mediante el endeudamiento externo y en debilitar el modelo estatal. Afirmó que estas decisiones podrían allanar el camino hacia futuras privatizaciones y calificó al gobierno de Arce como “anti-Estado”.

Finalmente, el líder cocalero expresó su preocupación por lo que considera un abandono del Estado Plurinacional y advirtió sobre las consecuencias de priorizar intereses privados por encima de los públicos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Foro Nacional de Salud: Doria Medina cuestionó inasistencias

10 julio, 2025

CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales

10 julio, 2025

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro Nacional de Salud: Doria Medina cuestionó inasistencias

10 julio, 2025

CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales

10 julio, 2025

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025

PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia

10 julio, 2025
Lo más leído
Política

Foro Nacional de Salud: Doria Medina cuestionó inasistencias

10 julio, 2025
Economía

CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales

10 julio, 2025
Espacio Empresarial

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.