Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos

6 septiembre, 2025

Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia

6 septiembre, 2025

Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’

6 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos
  • Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia
  • Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’
  • Campañas políticas rumbo al balotaje 2025
  • Me disculpo… hoy no escribiré de elecciones
  • El ataque de EE.UU. a la supuesta narcolancha venezolana eleva las tensiones en el Caribe
  • Víctimas de pederastia reivindican la sentencia contra jesuitas españoles en Bolivia
  • Alberti denuncia intento de toma del Concejo Municipal por parte de UCS y defienden uso cívico del predio del Cristo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Mujeres del Mercado 27 de Mayo fortalecen sus emprendimientos a través de capacitaciones en gastronomía y negocios
Espacio Empresarial

Mujeres del Mercado 27 de Mayo fortalecen sus emprendimientos a través de capacitaciones en gastronomía y negocios

Nona VargasBy Nona Vargas1 diciembre, 2024Updated:1 diciembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Mujeres propietarias de negocios gastronómicos del Mercado 27 de Mayo presentaron su propuesta culinaria al público que se hizo presente en el Pasaje Aldunate, esto como parte del acto de graduación del Programa de Fortalecimiento de Mercados Turísticos. Esta iniciativa, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Embol, Coca-Cola Foundation y la Fundación Creamos Juntos, busca empoderar a las emprendedoras y promover el turismo local.

A través de “Mercados Turísticos”, las mujeres que gestionan estos microemprendimientos gastronómicos, no solo preservan los platos típicos de sus regiones, sino que también fortalecen la oferta de productos locales, impulsando el desarrollo económico de su entorno.

“Valoramos mucho este programa que nos da la oportunidad de acompañar el crecimiento de mujeres en los mercados populares. Como EMBOL nos alegra complementar su capacitación con la entrega de equipos de frío, materiales de comunicación, mantelería y uniformes. Además, las mejoras en infraestructura, como el pintado de la fachada contribuyen a un entorno más atractivo y competitivo para locales y turistas. Este programa, que ya ha impactado a miles de personas en distintos mercados turísticos del país, reafirma nuestro compromiso con la inclusión y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, afirma Herbert Vargas, Gerente General de EMBOL.

Las capacitaciones ofrecidas en el marco del programa incluyen temas esenciales como la gestión de negocios, marketing digital, atención al cliente, buenas prácticas en la manipulación de alimentos y reciclaje. Además, promueven el intercambio de experiencias entre las participantes de diferentes regiones del país.

“Agradecemos a todas las personas que hicieron posible estas capacitaciones. Aprendimos sobre la importancia del turismo como actividad económica, primeros auxilios, y la correcta atención al cliente, destacando la cordialidad, higiene y eficiencia. También nos capacitaron en la preparación de platos veganos y vegetarianos, así como en la elaboración de jugos saludables, y nos enseñaron sobre la manipulación e inocuidad de alimentos. Gracias a estas enseñanzas, hemos mejorado la calidad de nuestros servicios“, comenta Elva Herrera, graduada de Mercados Turísticos.

Gricel Ávila, Coordinadora Senior de Proyectos del PNUD en Bolivia señala que, “los mercados populares son patrimonio inmaterial que preserva nuestras tradiciones culinarias. Fortalecer las habilidades de las mujeres en estos espacios es fundamental para impulsar su autonomía económica y el desarrollo sostenible de sus comunidades“, indica.

Noelia Mollinedo, Directora de la Fundación Creamos Juntos, expresó su satisfacción por participar en estas iniciativas de empoderamiento económico: “Estamos muy contentos de ser parte del Programa Mercados Turísticos en Cochabamba, una región que nos ha brindado muchas satisfacciones. A través de nuestras capacitaciones estamos contribuyendo a convertir a la Llajta en un destino turístico que ofrece experiencias únicas y de calidad”, señala Mollinedo.

De esta manera, las graduadas del Mercado 27 de Mayo no solo han adquirido nuevas herramientas y conocimientos, sino que también han demostrado que, con esfuerzo y oportunidades adecuadas, es posible transformar sus negocios en motores de desarrollo económico y social.

Fundación Creamos Juntos

Fundación Creamos Juntos es una organización enfocada en promover, fomentar y fortalecer la cultura de la educación dentro de la sociedad en temáticas del medio ambiente, emprendimiento y finanzas a través de capacitaciones virtuales y presenciales. Su alcance abarca niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas.

Creamos Juntos ha desarrollado programas de capacitación en Reciclaje mediante la plataforma Re.Crea; capacitaciones presenciales a emprendedores dueñas de tiendas de barrio y restaurantes con Crecemos Juntos.

Para mayor información ingresa a www.creamosjuntos.org

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia es una agencia de la ONU que apoya el desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza, la gobernanza democrática y la protección del medio ambiente. A través de sus programas y proyectos, colabora con el gobierno, la sociedad civil y el sector privado para enfrentar desafíos clave del desarrollo, con prioridad en la implementación de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El PNUD trabaja para reducir la pobreza y promover el desarrollo económico sostenible mediante la mejora de medios de vida, la inclusión financiera y la creación de empleos, especialmente en áreas rurales. Además, impulsa la igualdad de género, empoderando a las mujeres y fortaleciendo su participación en la economía y la toma de decisiones, contribuyendo a un desarrollo inclusivo y equitativo. (El PNUD no respalda ni

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos

6 septiembre, 2025

Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia

6 septiembre, 2025

Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’

6 septiembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos

6 septiembre, 2025
Portada

Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia

6 septiembre, 2025
Portada

Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’

6 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos

6 septiembre, 2025

Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia

6 septiembre, 2025

Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’

6 septiembre, 2025

Campañas políticas rumbo al balotaje 2025

6 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (302)
  • Economía (626)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,330)
  • Opinión (456)
  • Política (1,803)
  • Portada (5,441)
  • Salud (132)
  • Seguridad (274)
  • Sociedad (472)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.