Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel
  • Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB
  • Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado
  • Porongo lanza campaña de limpieza y anuncia obras para fortalecer su identidad y turismo
  • PDC prioriza encuentros con la sociedad civil sobre debates mediáticos
  • Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa
  • Diputados aprueban dos créditos internacionales por más de 300 millones de dólares
  • HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Expertos analizan las encuestas de Claure y el uso de big data para medir la intención de voto en Bolivia
Política

Expertos analizan las encuestas de Claure y el uso de big data para medir la intención de voto en Bolivia

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez2 diciembre, 2024Updated:2 diciembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Críticas y observaciones surgen tras el análisis de la metodología y las herramientas empleadas en los recientes estudios de intención de voto, destacando la importancia de educar a la población para interpretar estos datos correctamente.

El reciente trabajo de la empresa Panterra Research, que llevó a cabo una encuesta de intención de voto para Marcelo Claure, ha generado un intenso debate entre expertos en opinión pública y analistas políticos en el país. Luis Garay, director de Opinión Pública de Ipsos CIESMORI, y Santiago Terceros, analista político y experto en investigación aplicada, han compartido sus críticas y observaciones respecto a la metodología utilizada y su posible impacto en los resultados.

Garay, quien lidera una de las firmas más reconocidas en investigación de opinión y mercados en Bolivia y América Latina, destacó la importancia de la transparencia y el rigor metodológico en las encuestas. A pesar de reconocer la seriedad de Panterra Research y su presencia internacional, señaló problemas en la ficha técnica de la encuesta, particularmente en la distribución de la muestra. “El uso de un marco muestral que no se basa en el padrón electoral, sino en el censo, y la inclusión de oficinas como parte de la muestra, pueden inducir a distorsiones significativas. Esto afecta la representatividad y la proyección de los resultados,” comentó Garay.

Santiago Terceros sumó críticas sobre la metodología, subrayando el problema del uso de datos de un censo cuestionado y el hecho de que no todas las personas mayores de edad están registradas en el padrón. Esto, junto a un error en la formulación de la pregunta de intención de voto y la ausencia de ciertos candidatos en el listado de opciones, refuerza la preocupación sobre la validez del estudio.

Por otro lado, se discutió el uso de la escucha de redes sociales, una metodología aplicada por Morris, que emplea machine learning para analizar patrones y tendencias en grandes cantidades de datos. Terceros y Garay coincidieron en que, aunque útil para medir el descontento social y las preocupaciones de la población, este método presenta limitaciones cuando se trata de estimar intenciones de voto. “El cálculo de votos válidos, en lugar de intención de voto directa, puede dar resultados que confundan a la opinión pública,” agregó Garay.

Ambos expertos destacaron la importancia de educar a la ciudadanía sobre cómo interpretar los resultados de las encuestas y entender las metodologías detrás de ellas. “Es fundamental que el público aprenda a leer y analizar encuestas para identificar posibles sesgos y limitaciones,” concluyó Garay.

En medio de la preparación para las elecciones presidenciales, estos análisis subrayan la relevancia de criterios rigurosos y la transparencia en la publicación de datos para fortalecer la confianza en los estudios de opinión.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025
Economía

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025
Economía

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025

Porongo lanza campaña de limpieza y anuncia obras para fortalecer su identidad y turismo

18 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (175)
  • Deportes (328)
  • Economía (657)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (329)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,395)
  • Opinión (466)
  • Política (1,879)
  • Portada (5,632)
  • Salud (140)
  • Seguridad (295)
  • Sociedad (508)
  • Tecnología (134)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.