Presidente boliviano Luis Arce destaca reunión con su homólogo brasileño en el Mercosur

Presidente boliviano Luis Arce destaca reunión con su homólogo brasileño en el Mercosur

El presidente boliviano, Luis Arce, destacó este sábado la reunión que tuvo con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en el marco de la reciente cumbre del Mercosur celebrada en Uruguay, en la que hablaron sobre proyectos de integración bioceánica, caminera y energética, entre otros.

En declaraciones a los periodistas en La Paz, el mandatario dijo que el encuentro con Lula Da Silva sirvió para dar continuidad a las “tareas” que se trazaron cuando ambos se reunieron en la ciudad boliviana de Santa Cruz, en julio pasado.

“Hemos reavivado el proyecto que tenemos planteado hace tiempo atrás entre el puerto de Santos (en Brasil) y llegar a un puerto peruano, de hacer una gran ferrovía”, apuntó.

El mandatario de Bolivia señaló que para en este proyecto “hay predisposición de parte de Brasil” por lo que ahora se trabaja “poco a poco” con Perú para lograr acuerdos, además de China “que estaría también interesada en hacer este tipo de obras”.

El proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), que busca unir el puerto brasileño de Santos con el peruano de Ilo, fue planteado por Bolivia en anteriores encuentros del Mercosur, cuando el país andino aún era un Estado asociado al bloque.

Arce también destacó que en la conversación con Lula se refrieron a tareas de integración caminera, venta de la urea boliviana además de la “exportación de energía eléctrica de Bolivia hacia Brasil” y asuntos comercio.

“Creo que estamos con buena predisposición de Brasil de poder concretar estos proyectos”, recalcó.

El jefe de Estado boliviano también se encontró con el presidente electo de Uruguay, Yamandu Orsi, y tuvo una reunión con el exmandatario de ese país José Mujica (2010-2015), misma que calificó de “esclarecedora y enriquecedora”.

Mujica recientemente cuestionó las intenciones de algunos líderes progresistas de la región como el exmandatario boliviano Evo Morales (2006-2019) por su insistencia en retornar a la Presidencia.

Arce y Morales, ambos del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) están distanciados desde finales de 2021 por discrepancias sobre decisiones de Gobierno, el control del partido político y la candidatura para las elecciones generales de 2025.

La participación de Arce en el Mercosur es la primera en que Bolivia participa como miembro pleno del bloque, luego de su adhesión a mitad de este año.

Fuente: EFE

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *