Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia

3 noviembre, 2025

Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa

3 noviembre, 2025

La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos

3 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia
  • Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa
  • La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos
  • Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él
  • Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz
  • Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía
  • Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán
  • Evo Morales cuestiona la posible visita del rey de España a Bolivia para la investidura de Rodrigo Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Industria oleaginosa rechaza prohibición de exportar aceite y alerta riesgos para la economía nacional
Economía

Industria oleaginosa rechaza prohibición de exportar aceite y alerta riesgos para la economía nacional

Nona VargasBy Nona Vargas13 diciembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB) expresó su rechazo a la reciente prohibición de exportaciones de aceite refinado impuesta por el Gobierno, calificándola como una medida sin justificación técnica ni económica, y anunció su declaración en estado de emergencia.

En un comunicado emitido este miércoles, CANIOB destacó que, pese a enfrentar adversidades significativas, como 25 días de bloqueos y la falta de diésel para el transporte pesado, la industria logró garantizar el suministro de aceite en el mercado interno. Según el gremio, las operaciones se han normalizado y el abastecimiento a supermercados y mercados en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz se realiza con regularidad.

Asimismo, CANIOB informó que ha incrementado las entregas a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), alcanzando un total de 165 toneladas métricas, por encima de las 130 TM habituales. Este esfuerzo, remarcan, refleja el compromiso de la industria con la estabilidad del mercado interno.

Sin embargo, el sector considera que la medida restrictiva afecta gravemente a la cadena productiva, limitando la entrada de divisas necesarias para la compra de materia prima, como el grano de soya. Advierten que esta situación podría generar, a partir de enero, un desabastecimiento de alimentos básicos como aceite, pollo y cerdo, esenciales para la población boliviana.

“El abastecimiento interno está plenamente garantizado. La prohibición de exportaciones no tiene sustento técnico ni económico y responde a motivaciones políticas”, señala el comunicado.

CANIOB también alertó sobre el impacto económico de esta medida en la seguridad alimentaria y el sector productivo nacional, que incluye a los rubros avícola, porcicultor y lechero. Ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno, la organización anunció que convocará a las industrias para evaluar nuevas acciones en defensa del sector y el abastecimiento interno.

El gremio exhorta al Ejecutivo a reconsiderar esta decisión y trabajar en soluciones conjuntas que fortalezcan la estabilidad económica y el desarrollo del país.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia

3 noviembre, 2025

Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa

3 noviembre, 2025

La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos

3 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia

3 noviembre, 2025
Mundo

Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa

3 noviembre, 2025
Política

La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos

3 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia

3 noviembre, 2025

Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa

3 noviembre, 2025

La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos

3 noviembre, 2025

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,503)
  • Opinión (509)
  • Política (2,078)
  • Portada (6,200)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.