Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Perú dice que Bolivia ha malinterpretado las palabras de Boluarte y no hace “mea culpa”

29 julio, 2025

Ente electoral dice que la quema de urnas es un delito, tras amenazas de afines a Morales

29 julio, 2025

Pago de bono al sector salud en Santa Cruz depende de ley corta departamental

29 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Perú dice que Bolivia ha malinterpretado las palabras de Boluarte y no hace “mea culpa”
  • Ente electoral dice que la quema de urnas es un delito, tras amenazas de afines a Morales
  • Pago de bono al sector salud en Santa Cruz depende de ley corta departamental
  • Comité pro Santa Cruz busca impulsar acuerdo de gobernabilidad y reconfirma asistencia de Tuto
  • Constitucionalista prevé un retiro del MAS y analiza al voto nulo como una “derrota electoral”
  • Orsi y Lula lideran la aprobación ciudadana en Suramérica y Boluarte ocupa el último lugar
  • Santa Cruz cumple segundo día de paro en salud; Gobernación pide cuarto intermedio
  • Bolivia exige respeto a Perú tras declaraciones de Boluarte sobre “Estado fallido”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Expresidente Quiroga dice que los comicios judiciales en Bolivia “no solucionarán” crisis de la Justicia
Política

Expresidente Quiroga dice que los comicios judiciales en Bolivia “no solucionarán” crisis de la Justicia

Nona VargasBy Nona Vargas15 diciembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El expresidente boliviano Jorge Quiroga (2001-2002) asiste a un puesto de votación para emitir su voto este domingo, en la jornada electoral judicial en La Paz (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El expresidente de Bolivia Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002) afirmó que las elecciones judiciales que se llevan a cabo este domingo no solucionarán “para nada la profunda crisis judicial” que enfrenta el país andino con el antecedente de que son unos comicios parciales en cinco de nueve regiones.

“Esta elección hay que cumplirla por rigor democrático (…) conscientes de que esta elección parcial, ‘chuta’ (es falsa), porque se queda un grupo de prorrogados. No va a solucionar para nada la profunda crisis judicial que atraviesa Bolivia desde ya hace 15 años”, afirmó Quiroga en una rueda de prensa.

El exmandatario, que emitió su voto en una unidad educativa del sur de la ciudad de La Paz, también señaló que no cree ni valida estas elecciones marcadas por un proceso accidentado, retrasado un año y politizado debido a la prórroga de funciones de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurionacional (TCP).

Para Quiroga, las elecciones judiciales servirán para que haya un cruce de datos de los electores con los habitantes registrados en el Censo de población y vivienda, llevado a cabo en marzo de este año, con el fin de depurar el padrón electoral y, por lo tanto, “vamos a tener información fresca y actualizada 8 meses antes de las elecciones generales”.

El exmandatario de Bolivia celebró que una misión de la organización de los Estados Americanos (OEA) haya llegado al país para observar el desarrollo de las elecciones judiciales.

“Vino la OEA hay participación internacional como siempre ha habido, en 2019 Evo Morales y el Movimiento al Socialismo (MAS) quisieron criminalizar la sucesión constitucional y la observación electoral. Celebro que esté aquí la OEA con sus chalecos en diferentes recintos y haya misiones de otros organismos”, comentó.

Quiroga mencionó también que en su Gobierno, entre 2001 y 2002, los magistrados que ocupaban los altos cargos del Constitucional era “notables” sin ningún nexo político.

Más de 7,3 millones de bolivianos concurren este domingo a las urnas para elegir a 19 de los 26 magistrados del TSJ, el TCP, el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura.

La Constitución boliviana vigente desde 2009 establece la elección por voto popular de los magistrados de los principales tribunales del país, previamente seleccionados por el Legislativo, para un mandato de seis años.

En las elecciones judiciales de 2011 y 2017 la mayoría de electores votó nulo y blanco en rechazo a los procesos, al considerarlos manipulados por la mayoría legislativa del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

Debido a un fallo constitucional, en esta ocasión los comicios se realizan íntegramente solo en La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca, mientras que en Beni, Pando, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz no podrán elegir a los jueces del TCP y en los dos primeros departamentos tampoco votarán por los candidatos al TSJ.

El mandato de los jueces elegidos en 2017 debía terminar a principios de este año, pero en diciembre de 2023 el TCP decidió ampliarlo alegando que se buscaba evitar un “vacío de poder” a falta de las elecciones que no pudieron efectuarse ese año por problemas en el Legislativo y numerosas causas judiciales que frenaron varias veces el proceso.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Ente electoral dice que la quema de urnas es un delito, tras amenazas de afines a Morales

29 julio, 2025

Pago de bono al sector salud en Santa Cruz depende de ley corta departamental

29 julio, 2025

Comité pro Santa Cruz busca impulsar acuerdo de gobernabilidad y reconfirma asistencia de Tuto

29 julio, 2025
Últimas publicaciones

Ente electoral dice que la quema de urnas es un delito, tras amenazas de afines a Morales

29 julio, 2025

Pago de bono al sector salud en Santa Cruz depende de ley corta departamental

29 julio, 2025

Comité pro Santa Cruz busca impulsar acuerdo de gobernabilidad y reconfirma asistencia de Tuto

29 julio, 2025

Constitucionalista prevé un retiro del MAS y analiza al voto nulo como una “derrota electoral”

29 julio, 2025
Lo más leído
Política

Ente electoral dice que la quema de urnas es un delito, tras amenazas de afines a Morales

29 julio, 2025
Ciudad

Pago de bono al sector salud en Santa Cruz depende de ley corta departamental

29 julio, 2025
Política

Comité pro Santa Cruz busca impulsar acuerdo de gobernabilidad y reconfirma asistencia de Tuto

29 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.