Desde su celda en el penal de Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, envió un mensaje de esperanza y unidad al pueblo boliviano. En un emotivo comunicado, ratificó el compromiso de las fuerzas opositoras de trabajar juntas por un candidato único que enfrente al MAS y termine con su gobierno. La firma de un acuerdo entre cuatro principales figuras de la oposición marca el primer paso hacia la recuperación de la democracia en Bolivia.
En un mensaje cargado de compromiso y esperanza, Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, lanzó un llamado a la unidad de la oposición democrática, recordando que el pueblo boliviano lleva casi 20 años luchando contra los abusos y la corrupción del MAS. Camacho, quien se encuentra recluido en la cárcel de Chonchocoro debido a lo que considera una persecución política por parte del régimen masista, destacó la firma de un acuerdo entre cuatro fuerzas políticas de la oposición como el primer paso hacia un frente único que logre derrotar al MAS en las urnas.
“Con la firma de este acuerdo, empezamos a construir la unidad que el pueblo exige. Este es un compromiso por la democracia, por la libertad y por un Bolivia libre de corrupción y autoritarismo”, expresó Camacho. En su mensaje, aseguró que las fuerzas opositoras han dejado de lado intereses personales para enfocarse en el bienestar del país y la recuperación de la democracia. A pesar de los obstáculos y las críticas que pueda generar este proceso, el gobernador resaltó que los líderes opositores han mantenido un comportamiento apegado a la democracia y nunca han cedido ante el chantaje del MAS.
El acuerdo fue firmado por Camacho, Carlos Mesa, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes se comprometieron a respaldar a un solo candidato que pueda desafiar al MAS en las elecciones presidenciales de 2025. Camacho mencionó que espera que otros sectores y frentes políticos se sumen a esta causa, como respuesta al clamor popular por un cambio en Bolivia. En su intervención, también subrayó la importancia de reconstruir las instituciones del país, reinstaurando la separación de poderes y eliminando la persecución política.
“Hoy, 18 de diciembre de 2024, damos el primer paso hacia la unidad. Estoy convencido de que otros frentes y líderes se unirán en este gran esfuerzo”, manifestó el líder cruceño. También expresó que la unidad es la clave para derrotar al MAS, algo que ya se logró en el pasado con el triunfo del 21 de febrero y el rechazo al fraude electoral de 2019.
El mensaje de Camacho refleja una profunda confianza en que, a pesar de las adversidades, la oposición boliviana logrará recuperar la democracia y poner fin a un ciclo de gobierno que, según él, ha destruido al país. “Hoy es un día de esperanza y de promesa de victoria. Que Dios nos fortalezca y nos ilumine”, concluyó.
Con la firma de este acuerdo, los principales líderes de la oposición se han comprometido a unirse en una plataforma que, según ellos, será determinante para el futuro de Bolivia y la lucha por la democracia.