Manfred Reyes Villa, proclamado candidato a la presidencia, promete “rajarse” por Bolivia con un nuevo modelo económico

Manfred Reyes Villa, proclamado candidato a la presidencia, promete “rajarse” por Bolivia con un nuevo modelo económico

En un evento multitudinario en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, Manfred Reyes Villa fue proclamado oficialmente como candidato a la presidencia de Bolivia. Según el propio candidato, más de 10.000 personas asistieron desde distintas partes del país para respaldar su candidatura. En su discurso, Reyes Villa destacó su compromiso con el pueblo y aseguró que, si llega al cargo, se “rajara” trabajando por el bienestar de los bolivianos.

Me voy a ‘rajar’ trabajando por ustedes, les juro que vamos a cambiar Bolivia”, expresó el alcalde de Cochabamba, quien se mostró firme en su decisión de transformar el país.

Reyes Villa, quien se exilió por 11 años tras su gestión como prefecto de Cochabamba, no dudó en arremeter contra el expresidente Evo Morales, calificando su aspiración a la presidencia de “imposible”. Aseguró que un “pedófilo” no puede ser el futuro de Bolivia, y destacó su lucha por la democracia, recordando los ataques a la Prefectura que él sufrió por parte de grupos afines al gobierno de Morales.

En cuanto a su propuesta de gobierno, Reyes Villa enfatizó la necesidad de un modelo económico mixto, que combine la participación del sector público y privado para impulsar el crecimiento. Aseguró que, de llegar a la presidencia, reducirá el número de ministerios a 12, con un enfoque especial en la economía, creando incluso un “Ministerio de Economía de la Gente”. “Vamos a reducir el Estado a 12 ministerios, dos de ellos serán de Economía, para trabajar en el crecimiento económico y bajar el déficit fiscal”, dijo.

Reyes Villa reiteró que su liderazgo es el único verdadero frente a la oposición, acusando a los demás de haber convivido con el gobierno anterior y “perdido el mar”. Aseguró que su propuesta no es solo una promesa, sino una realidad que ya ha comenzado a implementar en Cochabamba, donde, según él, la economía ha crecido bajo su administración.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *