Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo
  • Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro
  • BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas
  • Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final
  • Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong
  • Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026
  • Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica
  • Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 28
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Terremoto que causó más de 120 muertos en el Tíbet deja ya más de 500 réplicas
Mundo

Terremoto que causó más de 120 muertos en el Tíbet deja ya más de 500 réplicas

Nona VargasBy Nona Vargas8 enero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Miembros de equipos de rescate trabajan en una zona afectada por el terremoto en el municipio Changsuo de Dingri, en Shigatse, en la región autónoma de Xizang, suroeste de China, el 07 de enero de 2025. EFE/XINHUA/Jigme Dorje
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El terremoto de 6,8 grados de magnitud registrado este martes en la región occidental china del Tíbet, que causó 126 fallecidos según el último parte de las autoridades, facilitado este martes, deja ya más de 500 réplicas.

Hasta las 08:00 hora local del miércoles (00:00 GMT), se registraron 515 réplicas del seísmo, que se produjo a las 09:05 hora local (01:05 GMT) del martes en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China.

De las 515 réplicas, 24 fueron de una magnitud entre 3 y 3,9, mientras que tres de ellas superaron 4 grados de magnitud, hasta registrar un máximo de 4,4.

El seísmo causó el derrumbe de 3.609 viviendas, de entre cuyos escombros se rescató a 407 personas que habían quedado atrapadas, recogió en la noche local del martes la agencia oficial Xinhua.

Las autoridades, citadas por la agencia, informaron del reasentamiento de 30.000 residentes afectados.

Los equipos de rescate también trabajan contrarreloj para instalar tiendas de campaña para los ciudadanos reubicados en una zona donde se prevé que las temperaturas caigan hasta los 17 grados bajo cero.

“La primera onda expansiva golpeó antes del amanecer e hizo temblar las luces y los muebles”, explica un lugareño citado por Xinhua, que agrega que “luego vino una segunda y más fuerte, tras lo cual salí corriendo”.

Otro habitante local explicó al medio que “ni siquiera los jóvenes pudieron salir corriendo de las casas cuando se produjo el terremoto, y mucho menos los ancianos y los niños”.

 

Envío de ayuda

Las autoridades chinas han enviado a la región afectada por el seísmo unos 22.000 artículos de socorro para catástrofes, entre ellos tiendas de campaña de algodón, abrigos de invierno, edredones y camas plegables, junto con material de socorro especial para zonas frías de gran altitud.

A pesar de que se trata de una zona con una densidad de población muy baja, en un radio de 20 kilómetros alrededor del epicentro residen unas 6.900 personas.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió este martes “esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas”, al tiempo que pedía trabajar para “prevenir desastres secundarios” y “reasentar de forma adecuada a los residentes afectados”.

Asimismo, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del país asignó de urgencia 100 millones de yuanes (13,6 millones de dólares) para ayudar en las tareas de alivio tras el desastre.

El condado de Tingri, que cuenta con una densidad de población de 4,2 personas por kilómetro cuadrado, está situado a los pies de la cordillera del Himalaya y tiene una altitud promedio de 5.000 metros sobre el nivel del mar, según la información oficial del gobierno local.

El epicentro se situó a unos 85 kilómetros del monte Everest, ubicado justo en la frontera entre China y Nepal y el cual ha sido cerrado al público hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de los visitantes y el personal.

Tíbet y otras zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la india, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones los seísmos se producen en áreas escasamente habitadas.

En diciembre de 2023, un temblor de magnitud 6,2 dejó más de 150 fallecidos en la región vecina de Qinghai y en la provincia occidental de Gansu.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (372)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (436)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,522)
  • Opinión (539)
  • Política (2,281)
  • Portada (6,429)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (546)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.