Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje
  • Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos
  • Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados
  • Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS
  • La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso
  • “Los Arce no escapamos”, asegura el Presidente
  • Luis Arce descarta “efecto Milei” en Bolivia y afirma que el pueblo rechazó a la derecha
  • Arce convoca a Paz y Quiroga para iniciar una transición enfocada en resolver la economía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, agosto 22
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»La ‘Academia Huawei’ en la UPSA hará énfasis en computación en la nube e inteligencia artificial
Espacio Empresarial

La ‘Academia Huawei’ en la UPSA hará énfasis en computación en la nube e inteligencia artificial

Nona VargasBy Nona Vargas24 febrero, 2025No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Ambas instituciones renovaron el convenio que permite a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de esa Universidad, conocer, comprender y utilizar adecuadamente las herramientas tecnológicas como centros de datos virtuales y el uso de la IA para hacer más eficientes los procesos industriales.

La empresa tecnológica transnacional Huawei y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) renovaron el convenio interinstitucional que comenzó en 2023, a través del cual, Huawei imparte de manera exclusiva para una universidad boliviana, la materia “Virtualización y Computación en la Nube” a los estudiantes de octavo semestre de la Facultad de Ingeniería de esta Universidad cruceña y que este año incorpora el “Curso de Inteligencia Artificial (IA)” para el semestre 2/2025.

El convenio, que incluye la certificación Huawei Certified ICT Associate (HCIA) para los estudiantes que concluyan satisfactoriamente este programa formativo, marcó el inicio del programa “Academia Huawei”, concebido para promover la formación especializada en tecnología en Bolivia. El certificado HCIA se enfoca en el conocimiento básico de las tecnologías de la información y las comunicaciones, incluyendo redes, seguridad, almacenamiento y cloud computing. Hasta el momento, alrededor de 30 estudiantes de la UPSA ya han recibido esta certificación.

Asimismo, y en el marco de la renovación de esta alianza, se realizó una conferencia sobre los usos de la Inteligencia Artificial en diversas industrias, impartida por el Gerente de Soluciones IT & Nube de Huawei, Arnildo Cardozo Daza, para los estudiantes UPSA. La exposición del experto, brindó ejemplos sobre cómo la IA puede utilizarse para mejorar procesos y crear nuevos procedimientos en sectores industriales como la salud, agricultura, ganadería, entre otros.

La firma de esta alianza, contó con la presencia de la Consulesa General de China, Wang Huiyun; la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco; el representante de Huawei en Bolivia, Huang Hao; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Oscar Serrate; Gerente de Tecnología en Huawei, Arnildo Cardozo; y el Especialista de Relaciones Públicas y Encargado de Ecosistema de Huawei Bolivia, Cristhian Landívar, además de autoridades académicas de la UPSA. “China está siempre dispuesta a desarrollar aún más las relaciones con Bolivia, sobre todo para concretar más proyectos de formación de más talentos para ambos países. Sin duda este proyecto da comienzo a esta nueva esperanza de sembrar semillas para el futuro entre China y Bolivia”, comentó la consulesa de China.

“Es un honor estar aquí para reafirmar el compromiso de Huawei con la educación y el desarrollo tecnológico en Bolivia. La expansión de la Academia Huawei y la renovación de nuestra alianza con UPSA reflejan nuestra convicción de que el conocimiento es el motor del progreso. Al ofrecer formación en computación en la nube y la inteligencia artificial, preparamos a una generación capaz de enfrentar los desafíos del mundo digital y liderar la transmisión de las industrias. Agradecemos la confianza de la UPSA y el entusiasmo de sus estudiantes, quienes son los protagonistas de esta iniciativa”, indicó Huang Hao, representante de Huawei en Bolivia, a nombre de su gerente general Wu Haoqian.

“Quisiera expresar mi complacencia y gratitud por la renovación de este convenio. Complacencia por firmar la tercera versión de este convenio que nos liga a una de las empresas tecnológicas más importantes de China; y gratitud porque gracias a la generosidad, y al deseo de acercarse a las instituciones educativas como es nuestra Universidad y de contribuir a la formación de nuestros jóvenes, estamos emprendiendo nuevamente la tarea de incorporar de manera más decidida el conocimiento de la tecnología, en el caso particular del Internet y de la Inteligencia Artificial en la formación de nuestros estudiantes”, sostuvo la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.

“Con la educación, la investigación y el desarrollo conjunto se puede demostrar que la confianza, la innovación y la amistad construyen caminos que ninguna circunstancia ni distancia pueden ni deben separar. Al tiempo de reiterar nuestro saludo y nuestra motivación a los presentes, queremos convocarlos a creer que el paso que se da hoy cerrará progresivamente las compuertas de escasez y abrirá las puertas de los frutos del trabajo hermanado entre ciudades y universidades, entre empresarios y emisarios”, expresó el Decano de la Facultad de Ingeniería de la UPSA, Oscar Serrate.

Virtualización y Computación en la Nube

Esta materia que se dicta desde el inicio de convenio, aborda conceptos básicos sobre los centros de datos virtuales, servicios de cómputo, almacenamiento y red en la Nube, que ofrecen una plataforma de alta disponibilidad y flexibilidad, en la que la seguridad, la autenticación y el cifrado están integrados para garantizar el acceso a los servicios en la nube desde cualquier lugar.

“A lo largo de la cátedra fueron impartidos conceptos básicos de computación en la nube, arquitectura de computación en la red, descripción general de los servicios en la nube, incluyendo informática, almacenamiento, red, bases de datos, seguridad, servicios CDN, EI y O&M”, comentó el experto de Huawei, Arnildo Cardozo.

Curso de Inteligencia Artificial

Desde este año, la UPSA ofrecerá desde el semestre 2/2025, el Curso Inteligencia Artificial, donde podrán conocer un poco más a detalle sobre la historia del desarrollo de la IA, los algoritmos relacionados con el aprendizaje automático y profundo, y la plataforma de computación diseñada por Huawei para IA. Además, se brindarán conocimientos prácticos para entrenar y desplegar redes neuronales utilizando los frameworks de Huawei. Finalmente, se mostrarán ejemplos prácticos de despliegue de IA en diversas industrias a través de la plataforma Enterprise Intelligence de Huawei Cloud.

Huawei Huawei Bolivia UPSA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025
Portada

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025
Política

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025

Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS

21 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (355)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,306)
  • Opinión (439)
  • Política (1,706)
  • Portada (5,297)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.