Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor
  • “No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»UPSA ofrece cursos de chino mandarín junto al instituto Confucio
Espacio Empresarial

UPSA ofrece cursos de chino mandarín junto al instituto Confucio

Nona VargasBy Nona Vargas4 marzo, 2025Updated:5 marzo, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA y el Instituto Confucio, firmaron recientemente un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de ofrecer un programa de enseñanza del idioma chino mandarín hasta el nivel HSK 3 (4 semestres), en las instalaciones de la UPSA, con la metodología y docentes proporcionados por ese instituto de idiomas, a través del acuerdo de colaboración con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba (UMSS).

El primer grupo inició el 19 de febrero y el segundo iniciará de forma presencial el 13 de marzo en las aulas de la Unidad de Educación Continua CENACE UPSA, con una metodología interactiva basada en el uso real de la lengua, con el fin de perfeccionar tanto la fluidez en la expresión oral como la corrección gramatical y adecuación en la expresión escrita.

“Estamos logrando un gran paso al ofrecer un curso del idioma chino, en alianza con una institución de tanto prestigio como es el Instituto Confucio, reconocido por la excelencia en la enseñanza y la promoción de la cultura china alrededor del mundo. Estamos seguros que muchos estudiantes, docentes y público en general se interesarán en aprender este idioma tan importante para los negocios, la ciencia y la tecnología”, comentó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.

El programa que se desarrolla en la UPSA, comprende 4 niveles. En el primer nivel HSK 1 (debutante), el estudiante llegará a comprender y emplear algunas frases y palabras chinas elementales y puede satisfacer necesidades concretas de comunicación; en el segundo nivel HSK 2 (elemental), entiende y se expresa oralmente en lengua china sobre asuntos cotidianos satisfaciendo las necesidades básicas de comunicación; en los niveles 3 y 4 (HSK 3A – 3B), utiliza la lengua china en tareas comunicativas básicas en el ámbito laboral, académico y social. Luego de haber vencido cada nivel, el estudiante recibe una certificación del Instituto Confucio UMSS y la UPSA; mientras que la certificación de suficiencia de chino la otorga el Gobierno de China.

Asimismo, el convenio incluye la promoción de actividades culturales que organice el Instituto para la participación de los estudiantes UPSA, la colaboración entre ambas instituciones para realizar eventos culturales o lingüísticos, y dar a conocer los diferentes tipos de becas que ofrece el gobierno chino.

Se podrá también acceder a una beca de chino mandarín para estudiantes del Instituto Confucio consiste en una beca para estudiar chino mandarín en la China que incluye pasajes de avión, alojamiento, comida, cursos y materiales de chino, mesada de apoyo durante 1 año; con opción a que más adelante, el estudiante pueda postular a becas de maestría y doctorado en su área de profesionalización. Para optar a esta beca, se necesita mínimamente haber vencido 4 niveles y el examen internacional de suficiencia de chino mandarín HSK 3. Tener un examen HSK 4 y HSKK (oral) da mayores posibilidades de acceder a la beca. Mientras que para la beca de maestría y doctorado se precisa haber vencido el examen HSK 5.

El Instituto Confucio – UMSS, fue fundado el año 2011 y comenzó a operar oficialmente el año 2012. Entre sus tareas está el intercambio y la cooperación en la enseñanza de la lengua y la cultura china para el pueblo boliviano, que incluye: la oferta de cursos de chino mandarín, la organización de conferencias sobre la cultura china, actividades de experiencia cultural china, exámenes de nivel de chino mandarín y concursos de chino mandarín, con el objetivo de promover el aprendizaje del idioma chino mandarín, promover la comprensión del pueblo boliviano sobre el idioma y la cultura china, para profundizar y mejorar la amistad de los dos pueblos.

UPSA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

30 julio, 2025
Lo más leído
Política

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025
Política

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025
Economía

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.