Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
  • Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia
  • Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Seguidores de Evo Morales y de Luis Arce se disputan la sede del MAS
Política

Seguidores de Evo Morales y de Luis Arce se disputan la sede del MAS

Nona VargasBy Nona Vargas10 marzo, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
AME8373. LA PAZ (BOLIVIA), 10/03/2025.- Simpatizantes del expresidente de Bolivia Evo Morales intentan ingresar a la sede del Movimiento al Socialismo (MAS) este lunes, en La Paz (Bolivia). Los seguidores del presidente de Bolivia, Luis Arce, y de Morales, quienes están distanciados por el control del oficialismo y el Ejecutivo, se disputaron una de las sedes del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), en medio de insultos y agresiones físicas. EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los seguidores del presidente de Bolivia, Luis Arce, y del exmandatario Evo Morales (2006-2019), quienes están distanciados por el control del oficialismo y el Ejecutivo, se disputaron este lunes una de las sedes del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) en La Paz, en medio de insultos y agresiones físicas.

Al mando del diputado Rolando Cuéllar, afín al gobernante boliviano, varios dirigentes del MAS tomaron la sede oficialista, situada en una céntrica zona de la ciudad, donde cubrieron con pintura el rostro de Morales que estaba en las paredes del patio e ingresaron a las oficinas para tomar posesión.

El congresista rompió las fotografías del exmandatario que estaban en la sede y quemó otras con la advertencia de que “Evo Morales nunca más va a figurar en la historia del MAS”.

“Pagamos impuestos a nombre del MAS y (el inmueble) está inscrito en Derechos Reales a nombre de la dirección del MAS, con esto vamos a procesar a todos los ‘evistas’ por avasallar la sede del MAS, no vamos a permitir traidores que sigan en la sede”, afirmó Cuéllar en un contacto con los medios.

Los seguidores de Morales, conocidos como ‘evistas’, llegaron luego a la sede para retomarla y se registraron agresiones físicas e insultos con los afines al presidente, llamados ‘arcistas’.

La dirigente ‘arcista’ Alicia Chura denunció que resultó con una herida en el pie tras la pelea y dijo que Morales quiere seguir al mando del MAS aún cuando ya no es líder del partido y pese a que recientemente renunció a su militancia.

“No sé por qué continúa manejando gente si él ya no es del MAS, si él ha renunciado y debería hacer su campaña en otra casa, esta es del MAS, color azul”, expresó.

Después de una media hora de empujones e insultos, los seguidores de Morales retomaron la sede y denunciaron que los ‘arcistas’ escaparon por los techos “como delincuentes”.

Willfredo Chávez, abogado del exmandatario, anunció que presentarán una denuncia penal contra los dirigentes ‘arcistas’ por los delitos de “avasallamiento, organización criminal, robo agravado y destrucción de patrimonio privado”.

“Han ingresado con violencia a una propiedad privada (…), se han organizado con directivas de mando. Estamos pidiendo la acción inmediata de la Policía”, demandó Chávez.

Un grupo de policías llegó hasta la sede del MAS, ingresó unos minutos y salió después de que los seguidores de Morales les advirtieran que era “una propiedad privada”.

Morales dejó de ser el presidente del MAS en noviembre, luego de que los órganos judicial y electoral validaran un congreso realizado en mayo de 2024 por la facción ‘arcista’, que eligió como nuevo líder del partido al dirigente campesino Grover García, afín al Gobierno.

Pese a esas resoluciones, el expresidente anunció que irá a las elecciones generales del 17 de agosto como “candidato único” y se unió al partido Frente para la Victoria (FPV), tras renunciar formalmente al MAS después de 30 años de liderazgo.

Morales asegura que está habilitado para ser candidato presidencial a pesar de un fallo constitucional de 2023 que indica que la reelección indefinida “no es un derecho humano”, y que determinó que una persona solo puede ser presidente de Bolivia por dos períodos ya sea de forma continúa o discontinua.

Asimismo, el expresidente no ha salido del Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, desde octubre, y se mantiene custodiado por sus seguidores debido a una orden de captura contra Morales por un caso de trata agravada de personas.

La división en el MAS comenzó tras la crisis política de 2019, después de que Morales renunciara a la Presidencia y se exiliara en México y Argentina.

Morales y el presidente Arce están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado y el control del MAS.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025
Deportes

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025
Política

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,614)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (133)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.