Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Colección numismática muestra la historia del dinero en manos de coleccionista boliviano

24 agosto, 2025

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

24 agosto, 2025

Venezuela niega que en su territorio existan campamentos de grupos armados colombianos

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Colección numismática muestra la historia del dinero en manos de coleccionista boliviano
  • Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela
  • Venezuela niega que en su territorio existan campamentos de grupos armados colombianos
  • Protesta por encarcelamiento de expresidente Vizcarra llega a casa de presidenta de Perú
  • La economía no espera: reformas, narrativas y KPIs en tiempos de crisis
  • Chavistas acuden en Caracas a alistarse en la Milicia e instan a la población a sumarse
  • La burbuja de las redes sociales
  • El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Lluvias no dan tregua y afectan a más de 200.000 familias en las nueve regiones de Bolivia
Portada

Lluvias no dan tregua y afectan a más de 200.000 familias en las nueve regiones de Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas15 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía aérea de una vivienda afectada por fuertes lluvias este viernes, en Viacha (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Más de 200.000 familias han sido afectadas por las lluvias que se registran desde noviembre en Bolivia, con derrumbes en carreteras troncales y desbordamientos de ríos que inundaron comunidades como la periferia de la ciudad andina de Viacha, cuyos habitantes claman ayuda de las autoridades.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo a los medios que las afectaciones alcanzan a las nueve regiones del país, donde 45 municipios se declararon “en desastre”, lo que supone “que no tienen un solo centavo para atender” las emergencias.

“Tenemos 170.805 familias afectadas y 58.922 familias damnificadas. En total suman 229.727”, precisó.

Las familias damnificadas son las que padecen de forma directa el impacto de un evento adverso, mientras que los afectados lo sufren indirectamente, según las autoridades bolivianas.

A nivel nacional hay 2.509 comunidades afectadas, “sin tomar en cuenta todavía lo que puede suceder esta semana” en la región oriental de Santa Cruz, donde hay alertas por posibles desbordamientos de ríos, agregó.

El departamento donde ha habido más daños hasta el momento es La Paz, donde hubo deslizamientos de tierra en la ciudad homónima, derrumbes en algunas carreteras e inundaciones por el desbordamiento de ríos.

Es el caso de Viacha, un municipio situado a unos 30 kilómetros de La Paz en el Altiplano, donde las lluvias provocaron el desbordamiento de los ríos circundantes y la inundación de toda la zona rural y periférica que bordea a esa ciudad.

Con unos 114.000 habitantes, Viacha tiene una vocación mayormente industrial, pues acoge a las principales fábricas de La Paz, si bien sus pobladores también se dedican a la crianza de ganado y la agricultura.

Bertha Canaviri, una aimara que se dedica a la costura, tuvo que salir de su casa inundada y, con ayuda de funcionarios municipales, logró sacar algunos muebles y máquinas.

“Quisiera irme a mi casa a costurar (coser), tengo deuda con el banco, es mi preocupación. ¿Qué voy a hacer? Ayer (jueves) en la tarde he ido, el agua sigue, peor parece que ha salido”, contó entre lágrimas a EFE.

Como Canaviri, muchas personas tuvieron que evacuar sus viviendas y se habilitó dos albergues para acogerlas, explicó a EFE el jefe de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Viacha, Octavio Mamani.

También se dispuso el traslado del ganado a lugares seguros, indicó.

Según Mamani, la última vez que el municipio sufrió inundaciones como la actual fue en 2001, aunque entonces “la magnitud” del desastre incluso fue mayor.

El viceministro Calvimontes reiteró que el país está ingresando “a una etapa muy crítica”, pues se prevé que las lluvias continúen y haya más inundaciones en otras regiones bolivianas.

El reporte oficial más reciente señala que al menos 42 personas fallecieron y hay siete desaparecidos a causa de estos eventos.

El Gobierno ha pedido al Legislativo que desbloquee la aprobación de créditos externos y ha asegurado que dos de los préstamos que están frenados en el Parlamento son para atender emergencias por lluvias, sequías e incendios. EFE

gb-msa/eb/gad

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Colección numismática muestra la historia del dinero en manos de coleccionista boliviano

24 agosto, 2025

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025
Lo más leído
Portada

Colección numismática muestra la historia del dinero en manos de coleccionista boliviano

24 agosto, 2025
Política

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025
Política

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Colección numismática muestra la historia del dinero en manos de coleccionista boliviano

24 agosto, 2025

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (356)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,314)
  • Opinión (444)
  • Política (1,718)
  • Portada (5,309)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (450)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.