Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 octubre, 2025

Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva

21 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana
  • Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití
  • Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva
  • Fiscalía presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas
  • Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre
  • Rodrigo Paz afirma que uno de sus objetivo es reintegrar a Bolivia en el escenario internacional
  • La polarización extrema amenaza la cohesión social y la estabilidad democrática
  • Gobierno prepara decreto para organizar la transición presidencial tras victoria de Rodrigo Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Deportes»Las claves del paso atrás del Real Madrid en LaLiga
Deportes

Las claves del paso atrás del Real Madrid en LaLiga

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez6 abril, 2025No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El centrocampista inglés del Real Madrid Jude Bellingham tras la derrota de su equipo en el partido de LaLiga entre el Real Madrid y el Valencia disputado este sábado en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid. EFE/Sergio Pérez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La quinta derrota liguera del Real Madrid, la undécima jornada de treinta disputadas que no suma un triunfo, es un paso atrás en la pelea por el título de un equipo cansado mentalmente tras la disputa de 51 partidos a inicios de abril, que ha perdido seguridad defensiva en una semana en la que encajó ocho tantos en tres partidos en el Santiago Bernabéu, condicionado por las lesiones y el bajón de rendimiento de referentes ofensivos como Vinícius y Rodrygo.

Desde que arrancó el mes de febrero el Real Madrid ha dejado escapar 13 puntos en LaLiga. Una losa que reduce sus opciones de defensa de título. Los partidos perdidos en casa del Espanyol (1-0) y Real Betis (2-1), el empate en el derbi ante el Atlético del Bernabéu (1-1) y en la visita a El Sadar (1-1), se culminó con el broche a una semana en la que el equipo de Carlo Ancelotti caminó por el alambre en dos partidos y se cayó en el tercero.

El Valencia, único equipo que no había ganado de visitante en LaLiga, conquistó el estadio madridista con un gol de Hugo Duro en el minuto 95 que castigó el riesgo táctico de Ancelotti. Sintió el técnico italiano que el empate era una derrota en un partido que merecía ganar por número de ocasiones, mandó arriba a un central, Antonio Rüdiger, buscando un nuevo ‘milagro’ en los últimos compases y el castigo fue mayúsculo al ser sorprendido desguarnecido en un contragolpe letal que costó la derrota.

La pérdida de consistencia defensiva

Ancelotti, como buen técnico italiano, parte de una base para alcanzar el éxito: ser fuerte en defensa. Construir a su equipo desde atrás, confiado siempre en la calidad de sus jugadores de ataque para que acaben decidiendo los partidos, es una de sus máximas. Condicionado por las lesiones de Dani Carvajal y Éder Militao, lo ha perdido este curso. Si la última Liga la ganó encajando 26 tantos en 38 jornadas, en el presente se aleja del título tras recibir 31 goles en 30 jornadas.

Una semana que debía de ser propicia para ganar confianza, con tres encuentros en el Santiago Bernabéu, la ha cerrado el Real Madrid con las peores sensaciones. Ocho goles recibidos con tres defensas diferentes y dos porteros. La debilidad mostrada ante el Leganés, que marcó dos, aumentó en la locura copera frente a la Real Sociedad, cita en la que recibió cuatro que estuvieron cerca de dilapidar su ventaja. El Valencia marcó dos tantos a placer en tres remates a puerta.

El cansancio físico y mental

Acusó el Real Madrid la cantidad de partidos de un calendario insostenible, hasta 51 a inicios de abril, y especialmente el cansancio acumulado tras las prórrogas. De la protagonizada en el Metropolitano para superar en la tanda de penaltis al Atlético de Madrid en octavos de final de la Liga de Campeones, a la de la vuelta de semifinales de Copa del Rey frente a la Real Sociedad.

Un desgaste físico, con esfuerzos extras inesperados para remontar al Leganés y a la Real en una semana que se acabó pagando frente a un Valencia que llegaba al Bernabéu con bajas sensibles. Y sobre todo, un desgaste mental que ha provocado que cuando el plan de Ancelotti con un equipo titular con rotaciones en los tres partidos semanales no funciona, tampoco encuentre desde el banquillo revulsivos. La elección de partidos claves en los que no medir esfuerzos ha acabado en grandes lagunas de juego en otros que pueden provocar el adiós a LaLiga.

La falta de fluidez en el juego; la pérdida de efectividad ofensiva

Los síntomas de ansiedad se trasladan a la zona clave del campo, donde se deciden los partidos, la finalización de jugadas. El Real Madrid ha chutado en las dos últimas jornadas de LaLiga EA Sports hasta 45 disparos (24 al Leganés y 21 al Valencia). Un total de 19 fueron a puerta para marcar 4 goles.

Más allá de la brillante actuación de los porteros rivales, los delanteros del Real Madrid están mostrando cierta precipitación en la definición. Una pérdida de efectividad ofensiva que llega desde una falta de fluidez en el juego. El Real Madrid añora una figura que dé fluidez a su fútbol y construya juego como Dani Ceballos. Su lesión ha mermado el centro del campo de Ancelotti que no encuentra rendimiento en Eduardo Camavinga, físico para jugar cada tres días en Luka Modric y ha estado condicionado por un problemas físicos de Fede Valverde.

La irregularidad de Vinícius, el bajón de Rodrygo

La afición del Santiago Bernabéu ha silbado dos partidos seguidos a Vinícius Jr. Ante la Real Sociedad por su falta de implicación en labores defensivas. Creció el número de aficionados que lo hicieron ante el Valencia. Sorprendió el momento, tras errar en una acción individual en la que el balón se le marchó por línea de fondo al encarar a un rival.

Se castigó al jugador que siempre lo intenta para darle un toque de atención. Había fallado su segundo penalti consecutivo y respondió marcando el tanto del empate. Dos tantos en nueve partidos. Irregular. Lejos de la imagen que le hizo merecedor del último Balón de Oro. Coincide con el apagón goleador de su compatriota brasileño Rodrygo Goes. Apenas un gol en sus 16 últimos partidos con el Real Madrid. Un pobre bagaje que ha acusado Ancelotti en momentos claves de la temporada.

Las lesiones

Es un mal que no cesa y marca la temporada del Real Madrid. La última demarcación a la que atacaron fue a la portería. Thibaut Courtois, que arrastraba molestias, cayó lesionado en su regreso a la selección belga. Andriy Lunin sufrió un problema muscular en la Copa del Rey ante la Real Sociedad y Ancelotti decidió no correr riesgos ante el Valencia con la mente en el Arsenal. Hizo debutar a un canterano de 19 años, Fran González, que se marchó del Bernabéu con el amargo sabor de boca de una derrota que puede marcar el pulso por el título.

Las continuas lesiones y los problemas musculares que sufren los jugadores del Real Madrid condicionan los equipos de Ancelotti en una plantilla mal configurada. Jugadores como Tchouaméni, Fede Valverde y Camavinga intercalan presencias en el centro del campo con soluciones de emergencia en defensa. Tanto cambio les pasa factura, así como las rotaciones realizadas en los tres partidos de una semana que no dieron el resultado esperado por el técnico italiano.

Roberto Morales

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 octubre, 2025

Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva

21 octubre, 2025
Lo más leído
Política

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025
Mundo

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 octubre, 2025
Política

Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva

21 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 octubre, 2025

Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva

21 octubre, 2025

Fiscalía presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas

21 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (698)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (400)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (341)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,467)
  • Opinión (497)
  • Política (2,030)
  • Portada (6,067)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.