Marco legal. Con el respaldo del Decreto Departamental Nº 480 y el Decreto Supremo Nº 5216, Santa Cruz se convierte en el primer departamento del país en activar el modelo concesionario para el desarrollo de infraestructura pública.
Santa Cruz ha dado un paso decisivo hacia una nueva etapa en su desarrollo. Este lunes, la Gobernación recibió la primera propuesta formal de iniciativa privada para la construcción de un Centro de Alto Rendimiento (CAR), en el marco del nuevo modelo de concesiones establecido por el Decreto Departamental Nº 480 —aprobado por la Asamblea Legislativa Departamental— y respaldado por el Decreto Supremo Nº 5216, que autoriza a las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) a ejecutar obras públicas mediante concesión.
Este hecho marca un hito en la gestión pública del país y posiciona a Santa Cruz como pionero en la implementación de mecanismos que permiten atraer inversión privada nacional e internacional para obras de interés colectivo, sin comprometer recursos públicos directos.
“El inicio de este camino con una propuesta concreta es una señal clara de que Santa Cruz genera confianza. Los inversionistas creen en nuestras instituciones, en nuestro modelo de desarrollo y, sobre todo, en el potencial de nuestra gente”, afirmó Mario Aguilera, gobernador en ejercicio del departamento.
La propuesta recibida contempla la construcción de una infraestructura de alto impacto para el deporte y la formación de talento, y representa el primer paso de una visión integral. Aguilera destacó que esta iniciativa no solo busca edificar espacios modernos, sino también generar empleo, dinamizar la economía y elevar la calidad de los servicios públicos para los más de 4 millones de habitantes del departamento.
“Estamos siendo testigos de un hecho inédito. En términos económicos, esta propuesta implica más empleo, mejores servicios y mayor competitividad. Y desde el punto de vista jurídico, constituye la primera acción concreta sobre la base de un nuevo marco normativo que fortalece la seguridad jurídica en Santa Cruz y proyecta al departamento como un destino confiable para la inversión privada”, enfatizó la autoridad.
El modelo concesionario, impulsado por Aguilera desde su llegada a la Gobernación en enero de 2024, refleja su compromiso con una gestión moderna, eficiente y orientada a resultados.
Esta modalidad se perfila como la vía estratégica para materializar grandes proyectos en el departamento, entre ellos la construcción de carreteras, parques eólicos, el tren metropolitano, terminales de transferencia y la modernización del estadio Ramón Tahuichi Aguilera. Todo esto será posible gracias al respaldo del sector privado y bajo la regulación y supervisión del Estado.