Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio

3 julio, 2025

El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %

3 julio, 2025

Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago

3 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio
  • El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %
  • Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago
  • Con la vista puesta en Ucrania, Taiwán desarrolla una flota de drones para frenar a China
  • Jaime Dunn fue inhabilitado por tener pliegos de cargo ejecutoriados, según TSE
  • Univalle Santa Cruz gradúa a su primera generación y consolida su modelo de formación con visión sostenible
  • Nueve niños con problemas cardiacos de alta complejidad fueron operados en Clínica de Las Américas
  • Jaime Dunn tiene cinco días para apelar la decisión del TSE
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»El empresario Samuel Doria Medina será el candidato presidencial del mayor bloque opositor de Bolivia
Política

El empresario Samuel Doria Medina será el candidato presidencial del mayor bloque opositor de Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas10 abril, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo del 23 de octubre de 2017 del político y empresario boliviano Samuel Doria Medina hablando en La Paz (Bolivia). EFE/Martin Alipaz
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El político y empresario Samuel Doria Medina fue anunciado este miércoles como el candidato del principal bloque opositor de Bolivia para las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

El representante de la fuerza opositora Creemos, Efraín Suárez, explicó ante los medios que Doria Medina “es el mejor posicionado para enfrentar y derrotar” al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) entre todos los precandidatos del Bloque de Unidad de la Oposición Democrática.

“De tal manera que Samuel Doria Medina será el candidato del bloque de unidad en las elecciones presidenciales de agosto y será el próximo presidente que tenga este país”, afirmó Suárez.

El político sostuvo que el bloque, presentado en diciembre pasado, “se ha convertido en una alternativa real y sólida de triunfo en las próximas elecciones”.

Suárez mencionó que el objetivo “nunca ha sido otro que llegar a un acuerdo voluntario y de buena fe para elegir a un candidato capaz de ganarle al MAS y enfrentar el gran desafío de la hora actual, resolver la crisis y salvar al país de un modelo económico, social y político fracasado y nefasto”.

A su turno, Doria Medina manifestó que “hay luz al final del túnel” y pidió a los votantes que “confíen” en él para salir de la actual crisis económica.

El empresario dijo a las autoridades y funcionarios del Gobierno de Luis Arce “que alisten sus maletas porque se van en agosto” y les señaló de generar inflación, filas para comprar combustibles y “corrupción”.

Doria Medina, del partido Unidad Nacional (UN), señaló que el camino recorrido desde diciembre tuvo obstáculos y que lo que viene “será complejo”, aunque instó a sus seguidores a “no rendirse nunca”.

También señaló que el “proceso de unidad” iniciado por este bloque “está abierto a todos” quienes quieran sumarse.

El bloque fue presentado en diciembre pasado por los expresidentes Carlos Mesa (2003-2005), Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), Doria Medina y por el gobernador suspendido de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, encarcelado desde fines de 2022 por la crisis social y política de 2019 en el país.

Luego se sumaron otros líderes, como Vicente Cuéllar, rector de la estatal Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), y la economista Amparo Ballivián.

La iniciativa se presentó con la idea de tener una candidatura presidencial única de la oposición para enfrentar al MAS en los comicios de este año.

Para elegir a su candidato, el bloque realizó encuestas internas con las que, no obstante, no estuvo de acuerdo Jorge Quiroga, alegando que esos sondeos no se iban a enmarcar “en la legalidad”.

Doria Medina defendió que sí están autorizadas las encuestas internas sin posibilidad de ser publicadas.

Este desacuerdo entre Doria Medina y Quiroga, que prevé dar un mensaje en las próximas horas, provocó una fractura en el bloque e hizo que Mesa decidiera apartarse del mismo, si bien el exmandatario no figuraba como precandidato.

En la presentación de la candidatura acompañaron a Doria Medina el rector Cuéllar, Ballivián, Suárez en representación del gobernador Camacho, y varios parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC), la fuerza opositora liderada por Mesa, entre otros.

Doria Medina (La Paz, 1958), víctima de un secuestro a manos de un grupo armado en 1995 y superviviente de un accidente aéreo en 2005, fue candidato a la Presidencia en 2005, 2009 y 2014.

En los comicios generales de 2020, el también economista fue candidato vicepresidencial de la entonces mandataria interina Jeanine Áñez (2019-2020), aunque se retiraron a falta de un mes para las elecciones para no dispersar el voto opositor.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio

3 julio, 2025

El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %

3 julio, 2025

Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago

3 julio, 2025
Últimas publicaciones

Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio

3 julio, 2025

El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %

3 julio, 2025

Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago

3 julio, 2025

Con la vista puesta en Ucrania, Taiwán desarrolla una flota de drones para frenar a China

3 julio, 2025
Lo más leído
Portada

Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio

3 julio, 2025
Mundo

El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %

3 julio, 2025
Portada

Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago

3 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.