Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN

13 septiembre, 2025

Informe del caso Botrading revela daño económico de $us 355 millones

13 septiembre, 2025

Bolivia: CIDH y ONU alertan sobre riesgo de impunidad en masacres de Senkata y Sacaba

12 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN
  • Informe del caso Botrading revela daño económico de $us 355 millones
  • Bolivia: CIDH y ONU alertan sobre riesgo de impunidad en masacres de Senkata y Sacaba
  • Concejal Vidaurre: UCS reconoció su error respecto al Concejo
  • Gobernador de Tarija confirma apoyo a Tuto Quiroga y critica a sectores sociales
  • Dabdoub: “El escenario deportivo no acompaño el ritmo de los demás avances logrados”
  • Detenida por error, la supuesta esposa vinculada al PCC espera una disculpa pública
  • Chile, Argentina y Panamá encabezan el ‘Índice de Burocracia 2025’ para abrir una empresa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 13
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Día Internacional de los Niños y las Niñas de la Calle: una fecha para mirar donde a veces no se quiere ver
Mundo

Día Internacional de los Niños y las Niñas de la Calle: una fecha para mirar donde a veces no se quiere ver

Nona VargasBy Nona Vargas12 abril, 2025Updated:12 abril, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Menores no acompañados en la Plaza de las Culturas de Melilla. EFE/Archivo/F.G.Guerrero
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Cada 12 de abril se conmemora el Día Internacional de los Niños y las Niñas de la Calle, una jornada que busca visibilizar la situación de millones de menores en el mundo que viven, trabajan o pasan la mayor parte de su tiempo en las calles. Lejos de ser una efeméride cualquiera, esta fecha interpela a las sociedades y autoridades sobre una de las expresiones más dolorosas de la desigualdad y la exclusión.

Los niños y niñas que habitan las calles enfrentan a diario múltiples formas de violencia: física, emocional, sexual, institucional y estructural. Son víctimas invisibles de un sistema que no les garantiza ni lo más básico: alimento, protección, salud, educación ni afecto. Muchos de ellos han sido expulsados de sus hogares por la pobreza, el maltrato, el abandono o las adicciones de sus padres; otros han sido atraídos por una falsa promesa de libertad que pronto se convierte en un círculo de riesgo, explotación y criminalización.

Lejos de vivir una infancia protegida, estos menores deben desarrollar mecanismos de supervivencia en un entorno que les es hostil. Duermen en condiciones precarias, se alimentan como pueden, y muchas veces son captados por redes delictivas o víctimas del consumo de sustancias. La indiferencia social y la falta de políticas públicas sostenidas terminan por perpetuar su situación.

La conmemoración de este día —promovido desde 1989 por la organización británica Consortium for Street Children— busca recordar que estos niños no son parte del paisaje urbano ni una consecuencia inevitable. Son sujetos de derechos, personas con historias, con capacidades y con sueños, que merecen oportunidades reales para salir del abandono.

Las organizaciones sociales que trabajan con esta población insisten en la necesidad de políticas integrales que no se limiten a acciones asistencialistas, sino que aborden las causas estructurales que llevan a la niñez a las calles: pobreza extrema, desintegración familiar, violencia intrafamiliar, deficiencia en los sistemas de protección y falta de oportunidades educativas y laborales para sus familias.

En esta fecha, más que nunca, urge mirar donde muchas veces se prefiere no ver: en las esquinas, en los parques, bajo los puentes, en los mercados, donde las risas infantiles conviven con el miedo y la desprotección. Porque cada niño y niña que vive en la calle representa un llamado urgente a la acción y a la empatía.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN

13 septiembre, 2025

Informe del caso Botrading revela daño económico de $us 355 millones

13 septiembre, 2025

Bolivia: CIDH y ONU alertan sobre riesgo de impunidad en masacres de Senkata y Sacaba

12 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN

13 septiembre, 2025
Política

Informe del caso Botrading revela daño económico de $us 355 millones

13 septiembre, 2025
Mundo

Bolivia: CIDH y ONU alertan sobre riesgo de impunidad en masacres de Senkata y Sacaba

12 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN

13 septiembre, 2025

Informe del caso Botrading revela daño económico de $us 355 millones

13 septiembre, 2025

Bolivia: CIDH y ONU alertan sobre riesgo de impunidad en masacres de Senkata y Sacaba

12 septiembre, 2025

Gobernador de Tarija confirma apoyo a Tuto Quiroga y critica a sectores sociales

12 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (158)
  • Deportes (322)
  • Economía (638)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (364)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (324)
  • Miscelánea (48)
  • Mundo (1,364)
  • Opinión (459)
  • Política (1,853)
  • Portada (5,532)
  • Salud (134)
  • Seguridad (283)
  • Sociedad (488)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.