Zúñiga rompió el silencio: “No fue golpe, Arce me ordenó”

Zúñiga rompió el silencio: “No fue golpe, Arce me ordenó”

El general Juan José Zúñiga rompió el silencio y a casi un año de su detención en el penal de El Abra, habló con los medios argentinos Data Urgente y Extra Tv, a quienes les dijo que nunca hubo intento de golpe Estado y que la orden para esta maniobra militar fue recibida del presidente Luis Arce, a quien no identificó ni como amigo ni como pariente.

La entrevista que concedió Zúñiga a los medios argentinos, fue realizada por Zoom desde una celda con luz tenue y que tenía los sonidos propios de la vida de un reclusorio. Desde allí el supuesto golpista, contó que Arce le ordenó el 23 de junio del año pasado sacar tanques y armamento militar para realizar un movimiento que levante la popularidad del Jefe de Estado, quien, en ese momenro enfrentaba una crisis en medio de protestas sociales.

La conversación con los periodistas duró alrededor de 50 minutos, desde su celda en el bloque ‘C’ del penal cochabambino. En parte del relato Zúñiga dijo: “No eramos amigos ni parientes, pero siempre nos encontrábamos en esa cancha, de 8:00 a 10:00 los domingos, para jugar básquet en el equipo en el que también jugaban otros militares. En los intervalos hablábamos, de comandante a capitán de las FFAA, con respeto. Ese día a las 9 de la mañana, en el descanso, me habló y me dijo que estaba por vivir la semana más crítica para el gobierno por los conflictos y si lograba pasarla terminaría su mandato. Trae los tanques, apúrate, y que no quede un blindado en los puntos de bloqueo porque sería una vergüenza”.

De esta manera el militar relató aquella mañana del domingo 23 de enero, cuando explicó se encontró con el presidente Arce en la cancha de básquetbol del colegio La Salle, en la sede de Gobierno. También explicó que los vehículos blindados de las Fuerzas Armadas estaban en frontera y se necesitaba tiempo para moverlos y hacerlos llegar hasta la ciudad, por lo que cuando se fue del partido de básquet donde estaba con el presidente Arce, convocó al general Sánchez, al jefe de Inteligencia y al de Logística para transmitirles la orden presidencial. “Esta orden solo la da el Presidente, nadie más puede, porque es armamento de guerra. Él pidió que vengan dispersos para no levantar polvareda”, remarcó.

Contó que luego partió a Cochabamba rumbo a Totora, donde había una actividad con los altos mandos de las FFAA, a los que dio parte de la orden presidencial. Calculó que a las 22:00 de esa misma noche de domingo ya se estaban desplazando para llegar en la tarde de lunes al Estado Mayor.
“El lunes en la mañana, Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez me preguntaron: “¿Ya llegaron sus fierros?”. Les dije que sí. Días antes nos habíamos reunido con ellos y con los comandantes y casi a diario con Aníbal Aguilar”, relató durante la entrevista y recordò que el 24 de junio, durante el aniversario de la Policía Boliviana, participó de los actos pero sin los vehículos blindados. .
“El martes 25, a las 17 horas, la secretaria del Presidente me llamó para que vaya a la Casa Grande del Pueblo encapuchado. Me recogió el chofer del Presidente en su gabinete vestido con gorra, capucha y barbijo y subí al piso 22, donde estaban Marianela Prada, el ministro de Defensa y Hugo Moldiz. Me informaron de mi relevo y de la posesión del nuevo Alto Mando Militar. Me pidieron apoyo militar y cumplí la orden. Me retiré a descansar. Al día siguiente di en la mañana un discurso que calificaron de político”.
Zûñiga asegura que nunca intentó un golpe, ya que si fuera así, no lo habría hecho en horas de la tarde, cuando hay mucho embotellamiento vehicular, sino en la madrugada. Tampoco lo hubiera hecho solo con 15 tanquetas, dijo. “Es un fantasma este golpe. La intención era subir la popularidad del Presidente y generar enfrentamientos con la Policía y los movimientos sociales.
El militar también dijo que Hugo Moldiz, exministro de Gobierno, y Fernando Rodríguez son parte de un grupo de Inteligencia que opera en paralelo en el piso 7 de un edificio estatal que está al frente de la Alianza Francesa en La Paz, haciendo incapié que reciben apoyo de personal extranjero. “Hacen inteligencia e incluso sugieren ejecuciones. Un extranjero me lo hizo a mí cuando Sergio Castro desertó de mi unidad de Inteligencia”, reveló.
Zúñiga calificó como un “montaje”el documental que presentó días atrás el Gobierno. “Hay un gabinete que no conozco. Solo conozco a Jorge Valda por las redes. Todos los militares y civiles detenidos son inocentes. Hay un caballero que presiona en las cárceles para que se inculpen. Yo estoy bien, no me voy a suicidar”, concluyó así Juan José Zúñiga la entrevista y dejó en claro quién le dio las órdenes para ejecutar la acción fallida en Plaza Murillo y que ha provocado un proceso, que muchos califican como un intento de reeditar el caso de supuesto terrorismo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *