El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, citado por Juan José Zúñiga como uno de los operadores del Gobierno para conseguir condenas anticipadas bajo presión y haciendo que los detenidos por el caso de supuesto golpe de Estado acepten los cargos en su contra, indicó anoche en una entrevista televisiva que si ofreció un procedimiento abreviado al militar, pero que no se consolidó porque él quería una pena de prisión mínima.
El general el servico pasivo de la Policía y ahora miembro del gabinete del presidente Luis Arce, reconoció que conversó con dos personas para que acepten su pena y se sometan a un procedimiento abreviado, así acelerar los pasos para un juicio oral y del mismo modo, según sus palabras, para consolidar el reconocimiento de la existencia del plan para el supuesto golpe fallido.
Respecto a la situación de Zúñiga, el viceministro indicó que si tuvo una reunión con él, pero que esto no se pudo confirmar porque, según Aguilera, el militar le pidió una reducción muy alta de su pena en prisión y aclaró que esto no era posible. El procesado afirmó en la entrevista a los medios argentinos, que él era inocente, que no aceptaría declararse culpable de algo que no hizo y su abogada, Silvia Tapia, también reiteró las palabras de su cliente y aseguró que lo que está haciendo el Gobierno son presiones fuera la legalidad.
Finalmente Aguilera dijo que en este momento hay cuatro condenados por el supuesto golpe de Estado fallido, lo que permite tener una certeza en torno a lo que sucedió en junio del año pasado y aclaró que gran parte de la información que se publicó en el documento audiovisual sobre los hechos del 26 de junio fueron obtenidos del teléfono celular que entregó Zúñiga cuando fue aprehendido en La Paz.