Rebaja de Moody’s refleja tensiones políticas y alerta sobre riesgo financiero en Bolivia

Rebaja de Moody’s refleja tensiones políticas y alerta sobre riesgo financiero en Bolivia

La reciente rebaja en la calificación de riesgo de Bolivia por parte de Moody’s Ratings ha reavivado el debate sobre el impacto del estancamiento político en la economía nacional. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, atribuyó este domingo parte de la responsabilidad a lo que calificó como “mezquindad política” en la Asamblea Legislativa, señalando que la falta de aprobación de créditos por más de $us 1.500 millones ha limitado la capacidad del país para enfrentar el escenario externo adverso.

La calificadora estadounidense redujo la nota de emisor y de deuda senior no garantizada del Gobierno boliviano, de Caa3 a Ca, argumentando una “gobernanza muy débil” y un aumento del riesgo de una crisis de balanza de pagos y posible default soberano.

Montenegro, en entrevista con el canal estatal, cuestionó el análisis de Moody’s, asegurando que no se consideraron elementos clave como el bajo nivel de endeudamiento —actualmente en 24,4%, según sus datos— y el cumplimiento puntual de las obligaciones externas del país. “Aunque cumplas, igual te castigan”, expresó.

Además, el ministro advirtió sobre las consecuencias de la paralización legislativa, citando el caso de un crédito japonés por $us 100 millones con tasa de interés del 0,01%, cuya ejecución fue frenada. Indicó que la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) manifestó su preocupación a través del embajador nipón, advirtiendo que podrían dejar de ofrecer financiamiento favorable si persiste la situación.

A pesar de las dificultades, Montenegro sostuvo que el Gobierno continúa cumpliendo con el servicio de la deuda externa y aplicando medidas para garantizar el abastecimiento interno de combustibles.

La información fue difundida por la red ERBOL en su cobertura dominical del 20 de abril.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *