Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
  • Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
  • Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
  • Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
  • El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
  • Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
  • Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
  • Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Vicepresidente del TSE: “Debemos garantizar la democracia… o nos vamos a nuestras casas”
Política

Vicepresidente del TSE: “Debemos garantizar la democracia… o nos vamos a nuestras casas”

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales21 abril, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que no hay preocupación dentro del ente encargado de los comicios por posibles demoras, frenos o incluso una suspensión de las elecciones generales del 17 de agosto, ya que aseguró que ellos garantizarán la democracia a través de la elección de las nuevas autoridades a través de las urnas.

“No existe preocupación, vamos a asumir lo que corresponda como Tribunal Supremo Electoral (TSE). Hemos decidido convocar el 3 de abril con o sin ley… Tenemos el respaldo de la ciudadana que quiere ir a votar y una muestra de esto es la cantidad de jóvenes que se volcaron a los puntos de empadronamiento. Desde el TSE debemos garantizar la democracia y así lo vamos o hacemos eso o nos vamos a nuestras casas”, aseguró el vocal electoral en un diálogo con el Desayuno Informado en el inicio de esta jornada.

De igual forma precisó que hay tres demandas de organizaciones indígenas vinculadas al pedido de su derecho a participar de las elecciones generales y una solicitud para consolidar la paridad de género en torno a la inscripción de los binomios presidenciales. Respecto a este último aspecto Vargas apuntó: “El recurso está mal planteado y debería ser rechazado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)”.

De acuerdo con el vicepresidente del TSE los magistrados constitucionales deberían responder lo antes posible los recursos planteados, pero si esto no sucede explicó que ellos analizarán durante esta semana los pedidos para entregar respuesta a cada una de estas organizaciones indígenas.

Vargas aseguró que si el TCP no se pronuncia hasta antes del 14 de mayo, fecha que establece el calendario electoral para la inscripción de los binomios presidenciales y la lista de aspirantes a la Asamblea Legislativa Plurinacional, ellos como TSE se apegarán al principio electoral de la preclusión. “Si lo hacen luego (del plazo para la inscripción de los candidatos) se debe aplicar el principio de preclusión”, indicó el vocal electoral y dijo que se convertirán en defensores férreos de esta acción.

Finalmente explicó que el empadronamiento masivo que comenzó el viernes de la semana pasada, en 47 puntos de 14 países, ha demostrado la motivación de los jóvenes por ser parte de las elecciones generales del 17 de agosto y aseguró que se está realizando los ajustes necesarios para evitar las filas que se vieron en los primeros días de este proceso.

Dijo, sin especificar las ciudades, que hubo algunos problemas en el inicio del empadronamiento en el exterior, principalmente por la demora en la contratación de algunos funcionarios que deben apoyar en este trabajo.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025
Economía

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Economía

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026

13 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (719)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,141)
  • Portada (6,292)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.