Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

1 julio, 2025

La alcaldesa de Los Ángeles confronta a Trump por los migrantes: “Nos mantendremos firmes”

1 julio, 2025

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
  • La alcaldesa de Los Ángeles confronta a Trump por los migrantes: “Nos mantendremos firmes”
  • BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025
  • 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
  • Disputa de Trump con Musk: fuerte caída de las acciones de Tesla
  • Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación
  • Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat
  • Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»La OPS urge la vacunación en las Américas ante brotes de sarampión y fiebre amarilla
Portada

La OPS urge la vacunación en las Américas ante brotes de sarampión y fiebre amarilla

Nona VargasBy Nona Vargas24 abril, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de archivo del director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa. EFE/ Sáshenbka Gutiérrez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

A pocos días del inicio de la Semana de Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este jueves sobre el aumento de enfermedades prevenibles por vacunación en la región, con brotes activos de sarampión y fiebre amarilla.

El director del organismo, Jarbas Barbosa, hizo un llamado a los países a tomar medidas inmediatas para cerrar las brechas en la cobertura de inmunización.

“Durante las últimas cinco décadas, las vacunas han salvado 154 millones de vidas en el mundo y reducido la mortalidad infantil en un 41 % en las Américas”, señaló Barbosa durante una rueda de prensa celebrada en la sede de la OPS.

Sin embargo, advirtió que “nuestro progreso contra las enfermedades prevenibles por vacunación requiere un compromiso firme y sostenido con las medidas de salud pública adecuadas”.

En lo que va de 2025, se han registrado 2.313 casos de sarampión en seis países de las Américas, frente a solo 215 casos en el mismo periodo del año anterior. Tres muertes han sido confirmadas, y una está bajo investigación.

“El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo”, enfatizó Barbosa. “Y los países han tenido dificultades para mantener la cobertura recomendada del 95 % de la vacuna triple viral o SRP (sarampión, rubéola y paperas), lo que nos deja susceptibles a casos importados”, añadió.

Si bien la cobertura de la primera dosis de la vacuna SRP aumentó al 87 % en 2023 -la primera mejora desde 2019- aún 1,4 millones de niños no recibieron ninguna dosis. “Se han registrado brotes en comunidades donde entre el 3 % y el 7 % de la población era susceptible, lo que pone de manifiesto el riesgo que representan incluso pequeños grupos con baja cobertura”, explicó.

La situación se agrava con el resurgimiento de la fiebre amarilla, con 189 casos y 74 muertes en lo que va de año en comparación con los 61 casos y 30 muertes registrados en todo 2024.

Durante la Semana de Vacunación en las Américas, del 26 de abril al 3 de mayo, los países planean administrar 66,5 millones de dosis, incluyendo 2,7 millones contra el sarampión.

“La inmunización no termina con la Semana de Vacunación”, recordó Barbosa, quien destacó que la iniciativa ha permitido vacunar a más de 1.200 millones de personas desde 2003.

Para hacer frente a los brotes, la OPS trabaja con los países en fortalecer la inmunización de rutina, usar herramientas digitales como registros electrónicos y sistemas de información geográfica, y combatir la reticencia a las vacunas.

“Estas herramientas ayudan a monitorear la cobertura, identificar brechas y detener el virus a tiempo”, dijo Barbosa.

“Las Américas cuentan con un legado de liderazgo en vacunación y eliminación de enfermedades”. Entre ellas, la eliminación del sarampión endémico en 2024, aunque los brotes actuales muestran que ese estatus puede peligrar si no se mantiene una alta cobertura.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

1 julio, 2025

La alcaldesa de Los Ángeles confronta a Trump por los migrantes: “Nos mantendremos firmes”

1 julio, 2025

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025
Últimas publicaciones

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

1 julio, 2025

La alcaldesa de Los Ángeles confronta a Trump por los migrantes: “Nos mantendremos firmes”

1 julio, 2025

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025
Lo más leído
Política

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

1 julio, 2025
Mundo

La alcaldesa de Los Ángeles confronta a Trump por los migrantes: “Nos mantendremos firmes”

1 julio, 2025
Economía

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.