Óscar Hassenteufel asume el interinato en la presidencia del TSE

Óscar Hassenteufel asume el interinato en la presidencia del TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) seguirá al mando del hasta ahora presidente Óscar Hassenteufel, quien fue designado por los vocales que se reunieron en Sala Plena la tarde de este martes como vicepresidente, ante la falta de consensos para que se tenga un nombre que logre el apoyo en los votos de los miembros del ente rector de los comicios para que sea designado como presidente titular.

Hassenteufel ejercerá la cabeza del TSE a partir del viernes 2 de mayo y desde ese momento será al presidente interino de la entidad electoral hasta que la Sala Plena se vuelva a reunir y alguno de los vocales puede conseguir los cuatro votos a su favor, para ser designado el nuevo presidente. “El tiempo que demore conseguir los consensos en el interior del TSE pueden ser dos, tres días, semanas o el tiempo que sea necesario”, apuntó el presidente interino del ente electoral.

“No se buscó una figura determinada para llegar a esta decisión”, aclaró ante los medios de prensa Hassenteufel y aclaró que el presidente puede ir a la reelección solo por un periodo, por lo que él ya no podía ejercer ese cargo. Al mismo tiempo, dijo que la Sala Plena intentó hacer la designación de un presidente, “pero no hubo los cuatro votos necesarios, en consecuencia, procedió a designar un vicepresidente hasta que llegue el momento para encontrar el consenso y poder designar al presidente o presidenta”.

Al ser interpelado por los periodistas, Hassenteufel dejó en claro que solo hubo una disidencia en la decisión asumida y calificó a la misma como “una respetable disidencia”. Además apuntó que esta determinación del TSE no obedece a ningún tipo de interés político, como algunos rumores empezaron a correr durante y previo a la reunión de la Sala Plena.

A la conferencia no asistieron los vocales Fernando Vargas y Nancy Gutiérrez. Sobre el primero Hassenteufel indicó que se fue luego de haber votado el consenso que la mayoría eligió y la segunda fue quien dio el voto disidente y se tuvo que ir, según lo señalado por Hassenteufel, “por un inconveniente de salud”.

Finalmente el aún presidente del TSE, cuestionó a la Asamblea Legislativa Plurinacional por no haber aprobado créditos necesarios para asegurar los comicios del 17 de agosto en el exterior y precisó que en las siguientes semanas la Sala Plena del TSE se volverá reunir para definir el futuro del pedido de las organizaciones indígenas que quieren participar con sigla propia en las elecciones nacionales de agosto.

La mayoría de los vocales que ahora están al frente del TSE, concluyen su mandato este 19 de diciembre.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *