Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde

14 noviembre, 2025

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
  • Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
  • Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
  • Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
  • Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
  • El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
  • Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
  • Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Bolivia profundiza su alianza con el régimen de Irán: su ministro de Energía viajó a Teherán para ampliar la cooperación en sectores clave
Política

Bolivia profundiza su alianza con el régimen de Irán: su ministro de Energía viajó a Teherán para ampliar la cooperación en sectores clave

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales30 abril, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El régimen de Irán y Bolivia reafirmaron su compromiso de profundizar su cooperación en sectores estratégicos como el petróleo, el gas, la refinación y los petroquímicos, durante una reunión celebrada entre el ministro de Petróleo iraní, Mohsen Paknejad, y su par de Energía e Hidrocarburos de Bolivia, Alejandro Gallardo Baldiviezo.

En el encuentro, realizado el lunes en Teherán, Paknejad subrayó la disposición de Irán para fortalecer los vínculos bilaterales en materia energética. “Dadas las capacidades de las empresas iraníes en exploración, Irán puede compartir sus experiencias exitosas en proyectos de exploración en curso en Bolivia y fomentar una colaboración efectiva en este campo”, sostuvo.

El titular de la cartera de petróleo también destacó el interés de Irán en los avances bolivianos en energías limpias. “Estamos encantados de beneficiarnos de estas experiencias y conocimientos técnicos en la República Islámica de Irán”, afirmó Paknejad al referirse a la experiencia boliviana en generación de energía solar y tecnologías relacionadas.

Por su parte, Gallardo Baldiviezo expresó su solidaridad con el pueblo iraní por la explosión ocurrida en el puerto de Shahid Rajaee, en la provincia de Hormuzgan.

Además, el funcionario boliviano señaló que la participación de empresas iraníes en la exposición Iran Expo 2025 representa “una valiosa oportunidad para ampliar la cooperación entre los dos países, particularmente en petróleo, gas, refinación y petroquímicos”.

Bolivia, explicó Gallardo, busca aprovechar el conocimiento técnico de las firmas iraníes en la industria del refino. “Bolivia está interesada en utilizar la experiencia de las empresas iraníes basadas en el conocimiento en el diseño, construcción y operación de refinerías de petróleo”, indicó.

Ambos ministros coincidieron en que los avances de Bolivia en materia de energía renovable pueden complementar las capacidades tecnológicas iraníes. En ese sentido, Gallardo propuso “que se formen, lo antes posible, delegaciones técnicas de ambos países para fortalecer la cooperación en ese sector”.

El diálogo entre el régimen iraní y Bolivia en el ámbito energético no es nuevo, pero adquiere un nuevo impulso en un contexto global de reconfiguración de alianzas estratégicas. Tanto Teherán como La Paz apuestan por un intercambio que combine la experiencia técnica, el desarrollo industrial y la innovación en áreas clave para su desarrollo económico.

La reunión entre Paknejad y Gallardo Baldiviezo no solo refuerza la dimensión técnica de la relación bilateral, sino que proyecta un acercamiento político. La creación de delegaciones técnicas conjuntas será, según anunciaron, el próximo paso para convertir los compromisos en proyectos concretos.

La expansión del régimen de Irán en Bolivia enciende las alarmas por la seguridad de América Latina
La firma el año pasado de un memorándum de entendimiento entre Bolivia y el régimen de Irán ha suscitado una ola de preocupación entre expertos en seguridad y defensa dada la profundidad y el alcance potencial de este acuerdo en la geopolítica regional.

Según el Doctor en Estudios Americanos y experto en seguridad, quien anteriormente lideró el Estado Mayor del Ejército de Chile, John Griffiths, el tratado no solo es un paso más en la creciente relación entre Bolivia e Irán, sino también un motivo de alarma debido a sus implicaciones en tecnología militar y capacidad de inteligencia.

Desde 2007, Bolivia e Irán han estrechado lazos, culminando en acuerdos como los de julio de 2023 que parecen sobrepasar los inicialmente declarados fines de control fronterizo y lucha contra el narcotráfico. Según el experto, “la posibilidad de que Bolivia adquiera drones, sistemas avanzados de inteligencia, ciberseguridad y cohetería, plantea un escenario que no podemos ignorar”.

“Lo que es más alarmante no es solo la firma del acuerdo, sino la opacidad que lo rodea. No conocer los detalles puede ser un riesgo significativo para la seguridad nacional”, advirtió.

Irán, conocido por su enfrentamiento con Estados Unidos y su alianza con Venezuela, parece buscar en Bolivia un nuevo socio estratégico en Sudamérica.

Las relaciones entre el Movimiento al Socialismo (MAS), partido gobernante de Bolivia, y el régimen iraní son estrechas desde el primer mandato de Evo Morales en 2006. La amistad se ha manifestado en visitas de alto nivel, como la del ex presidente iraní Mahmud Ahmadinejad en 2012, y la creación de un canal de televisión iraní en el país, que difunde contenido islámico.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde

14 noviembre, 2025

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde

14 noviembre, 2025
Economía

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025
Economía

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde

14 noviembre, 2025

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (719)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,141)
  • Portada (6,293)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.