Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Se pudo haber adulterado la votación”, senadora denuncia manipulación en crédito millonario

4 julio, 2025

Gloria Trevi une a “miles de almas” en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

4 julio, 2025

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

4 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Se pudo haber adulterado la votación”, senadora denuncia manipulación en crédito millonario
  • Gloria Trevi une a “miles de almas” en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música
  • Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel
  • El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
  • “Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación
  • CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada
  • Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político
  • Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, julio 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Meta reconoce “incertidumbre” por la guerra comercial mientras apuesta por la IA
Portada

Meta reconoce “incertidumbre” por la guerra comercial mientras apuesta por la IA

Nona VargasBy Nona Vargas30 abril, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Imagen de archivo del logo de Meta. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La tecnológica estadounidense Meta reconoció este miércoles que la “incertidumbre” por la guerra comercial que inició el presidente de EE.UU., Donald Trump, está afectando a su negocio, pero se mostró optimista respecto a su gran apuesta por la inteligencia artificial (IA).

En una conferencia virtual con analistas, la jefa financiera de Meta, Susan Li, explicó que anticipa unos “costos de infraestructura de ‘hardware’ incrementados en 2025, principalmente debido a las incertidumbres en la cadena de suministro global y las discusiones comerciales en marcha”.

Li, preguntada por sus previsiones, habló de “incertidumbre macroeconómica” desde el 2 de abril, cuando Trump anunció una serie de aranceles, y aunque aseguró que las cuentas ese mes han estado “sanas”, agregó que es “pronto y difícil saber cómo se desarrollarán las cosas en el trimestre”.

Aún así, agregó, la firma está “mitigando” los riesgos comerciales “optimizando la cadena de suministro”, aunque no detalló cómo.

Mientras tanto, el máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, que ha protagonizado un sonado acercamiento a Trump, dijo que la firma está “bien posicionada” para esa incertidumbre y se centró en los proyectos de desarrollo de IA, que ya han dado frutos en los últimos meses.

Entre otras cosas, Zuckerberg reveló que la mejora en los sistemas de recomendaciones de las redes sociales de Meta se han traducido en un mayor tiempo de los usuarios en esas aplicaciones en el último medio año: un 7 % más en Facebook, un 6 % más en Instagram y un 35 % más en Threads.

Zuckerberg, que se mostró optimista por la “personalización” de los contenidos en las redes sociales, pronosticó que después de la “era del video” en la que estamos llegará otra enfocada en “interactuar” con esos videos y que “la gente pasará más tiempo mirando entretenimiento y cultura”.

Prueba de ello, anotó, ha sido una funcionalidad activada recientemente solo en EE.UU. en la que los usuarios pueden ver los contenidos a los que sus contactos han dado “me gusta”, que está en “la intersección entre el entretenimiento y la conexión social”.

El ejecutivo, por otra parte, sostuvo que Meta, cuya aplicación WhatsApp es la “superficie de IA más utilizada”, está centrada en desarrollar esa tecnología y anticipó que podrá crear recuerdos con conversaciones “una vez te conozca bien”, y eso la “diferenciará” de la de otras rivales.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

“Se pudo haber adulterado la votación”, senadora denuncia manipulación en crédito millonario

4 julio, 2025

Gloria Trevi une a “miles de almas” en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

4 julio, 2025

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

4 julio, 2025
Últimas publicaciones

“Se pudo haber adulterado la votación”, senadora denuncia manipulación en crédito millonario

4 julio, 2025

Gloria Trevi une a “miles de almas” en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

4 julio, 2025

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

4 julio, 2025

El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista

4 julio, 2025
Lo más leído
Política

“Se pudo haber adulterado la votación”, senadora denuncia manipulación en crédito millonario

4 julio, 2025
Estilo de Vida

Gloria Trevi une a “miles de almas” en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

4 julio, 2025
Mundo

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

4 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.