A través de su programa de emisión dominical en radio Kawsachun Coca, el expresidente Evo Morales reiteró su intención de participar en las elecciones generales de agosto de 2025, a pesar de la ratificación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que confirma su inhabilitación para postularse. Morales anunció que ya cuenta con una sigla partidaria para respaldar su candidatura, aunque no reveló detalles por “razones de seguridad”.
“Ya tenemos un partido definido para ir a las elecciones… está garantizado”, afirmó Morales, instando a sus seguidores a continuar con la selección de candidatos para la Asamblea Legislativa. Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión política en Bolivia, marcado por la división interna del Movimiento al Socialismo (MAS) y la incertidumbre sobre el panorama electoral.
El TCP, en su Sentencia Constitucional 1010/2023 y el Auto Constitucional 0083/2024, estableció que las autoridades electas solo pueden ejercer dos mandatos, sean continuos o discontinuos, alineándose con la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que considera la reelección indefinida contraria a los principios democráticos.
A pesar de estas restricciones, Morales mantiene su postura, argumentando que está “legalmente habilitado” y que su candidatura cuenta con el respaldo del pueblo boliviano. Su insistencia en participar en los comicios refleja la persistente polarización política en el país y plantea interrogantes sobre el desarrollo de las próximas elecciones.