Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros
  • Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU
  • Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia
  • Retos del periodismo y el nuevo gobierno
  • Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?
  • Bolivia entre dólares, combustible y soberanía: la presión estadounidense
  • Expectativa internacional por Rodrigo Paz Pereira
  • Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»¿Son las vacas made in Bolivia? (Manual ilustrado de ignorancia vacuna para funcionarios con master en “hablar por hablar”)
Opinión

¿Son las vacas made in Bolivia? (Manual ilustrado de ignorancia vacuna para funcionarios con master en “hablar por hablar”)

Nona VargasBy Nona Vargas6 mayo, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En las últimas semanas, alguna autoridad nacional —cuyo nombre no mencionaremos por respeto al ganado— ha declarado con admirable seguridad que “el precio de la carne no depende del dólar”. Una afirmación tan audaz como decir que el charque crece en los árboles o que los toros se reproducen con Wi-Fi.

Ante semejante despliegue de desinformación con bata técnica, traemos una clase gratuita de economía ganadera para principiantes, nivel “funcionario con micrófono”. Por favor, papel y lápiz. O su iPad, si son de los que confunden la pastura con una app.

I. Alimentación:
• Sí, hay pastos locales (✳️), pero no dan abasto.
• ¿El maíz para engorde? Importado (✔️).
• ¿El concentrado? Importado (✔️).
• ¿La torta de soya? Local… pero cosechada con diésel importado.
• ¿Sales, vitaminas, suplementos? Todos con sello “Made in Afuera” (✔️).

Es decir, si usted cree que el novillo cruceño se alimenta de pura ch’ampa y amor patrio, tenemos malas noticias.

II. Salud Animal:
• Vacunas y medicamentos, traídos con cariño desde Argentina, Brasil, India, Europa…
• ¿Semen y embriones para mejorar la raza? También importados.

III. Equipamiento y tecnología:
• Ordeñadoras, tractores, bombas de agua, paneles solares: todos importados.
• Incluso el alambre de la cerca donde el toro se rasca el lomo viene de China o Chile.

IV. Energía y movimiento:
• Todo el proceso de crianza bovina —de la vaca al bife— necesita diésel importado.
• Hasta los paneles solares de la hacienda son cortesía de Shanghái.

Conclusión gastronómica:

Cuando usted pide su bife jugoso con papas, no está comiendo solo carne chaqueña, sino un collage de insumos argentinos, brasileños, estadounidenses y chinos. Un plato tan globalizado como el G20, pero con yuca.

Por eso, decir que “la carne no depende del dólar” es como decir que la vaca se alimenta de discursos y se vacuna con buenas intenciones.

En resumen:
Sí, la vaca nace en Bolivia, pero su ADN, su comida, su salud, su sombra y hasta el alambre que la encierra vienen de afuera. No es “Made in Bolivia”. Es “Assembled in Bolivia”.

Y la próxima vez que alguna autoridad quiera opinar sobre ganadería, sugerimos que primero pase por el corral, no por la sala de prensa. ¿O será que algunos funcionarios son alimentados con discursos concentrados y vacunas ideológicas?

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025
Mundo

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025
Opinión

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025

Retos del periodismo y el nuevo gobierno

1 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,497)
  • Opinión (508)
  • Política (2,070)
  • Portada (6,182)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (77)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.