Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Arce culpa a Evo Morales por el triunfo de Paz y la suspensión de Bolivia del ALBA-TCP

26 octubre, 2025

Venezuela rechaza respuesta de Rodrigo Paz a la decisión de la ALBA de suspender a Bolivia

26 octubre, 2025

El tercio oriental de Cuba se prepara para el posible impacto del huracán Melissa

25 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Arce culpa a Evo Morales por el triunfo de Paz y la suspensión de Bolivia del ALBA-TCP
  • Venezuela rechaza respuesta de Rodrigo Paz a la decisión de la ALBA de suspender a Bolivia
  • El tercio oriental de Cuba se prepara para el posible impacto del huracán Melissa
  • Un zoológico en el oeste de México es refugio de 300 especies, 85% en peligro de extinción
  • Trump llega a Catar en una breve parada en su viaje hacia Malasia
  • Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
  • Seiscientos mil votos, sociedad aún dividida
  • Rodrigo Paz anuncia encuentro empresarial internacional y viaje a Estados Unidos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, octubre 26
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»La UPB cierra con éxito el ciclo de entrevistas en profundidad “Sin Filtros: Bolivia de cara al futuro”
Espacio Empresarial

La UPB cierra con éxito el ciclo de entrevistas en profundidad “Sin Filtros: Bolivia de cara al futuro”

Nona VargasBy Nona Vargas18 mayo, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Con un auditorio colmado de estudiantes, docentes e invitados especiales en el Campus de Santa Cruz, la UPB cerró la serie de conversaciones políticas un entorno de diálogo abierto y crítico. En esta ocasión, Rodrigo Paz compartió su visión sobre el futuro del país, enfocándose en la reconstrucción del Estado y la economía desde las regiones, además de hacer un llamado a la juventud a participar activamente en la vida democrática.

La Universidad Privada Boliviana (UPB) concluyó exitosamente el ciclo de entrevistas en profundidad “Sin filtros: Bolivia de cara al futuro”, con la participación de Rodrigo Paz en su última sesión, realizada en el campus cruceño. Esta iniciativa reunió a los principales actores políticos del país en un espacio plural y académico, con el objetivo de enriquecer el debate público en vísperas del proceso electoral del Bicentenario.

Con un auditorio colmado de estudiantes, docentes e invitados especiales, la UPB brindó por última vez un entorno de diálogo abierto y crítico. En esta ocasión, Rodrigo Paz compartió su visión sobre el futuro del país, enfocándose en la reconstrucción del Estado y la economía desde las regiones, además de hacer un llamado a la juventud a participar activamente en la vida democrática.

Un espacio para el pensamiento crítico

El rector de la institución, Óscar Molina Tejerina, Ph.D., celebró el impacto del ciclo como un referente de formación cívica e intelectual. Al cierre del conversatorio, expresó:

“Vienen semanas desafiantes para cada uno de nosotros, para nuestra toma de decisiones. Por eso es importante conocer todos los lados de un dado, no solo basarnos en un discurso o buenas ideas, sino conocer, estudiar y aprender todos los lados, sean buenos o malos, nos gusten o no”.

Rodrigo Paz: propuestas desde las regiones

Durante varios bloques temáticos, Rodrigo Paz presentó su propuesta política orientada a una gobernanza descentralizada, con fuerte énfasis en la responsabilidad regional y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

“La inmensa mayoría de la juventud no quiere participar en política, pero tenemos que crear la democracia del siglo 21. Las medidas que vamos a llevar no son de ajuste, sino de orden. Vamos a poner los recursos donde tienen que estar para el beneficio del país”, señaló.

También hizo una reflexión sobre el momento histórico que vive Bolivia:

“Nos han acostumbrado a ser perdedores, a creer que no tenemos la capacidad. El país tiene una oportunidad este 17 de agosto, no por un tema electoral, sino por dignidad. ‘El arte de vivir es tomar decisiones’. Demos una oportunidad a Bolivia de dejar el pasado, aprender de lo bueno y de lo malo, y permitirnos una nueva etapa con cambio, con renovación, con nuevas energías”, concluyó.

Un formato consolidado y un cierre significativo

El conversatorio fue moderado por el docente Mauricio Antezana, y contó con la participación de los panelistas Mónica Salvatierra, Juan Pablo Deheza e Isabel Mercado, quienes acompañaron las discusiones con preguntas de fondo y aportes desde diversas perspectivas.

Al cierre del evento, el rector Óscar Molina agradeció a todos los invitados, asistentes y participantes involucrados en la organización del ciclo, el mismo que logró plenamente sus objetivos que estaban orientados a proporcionar a la comunidad universitaria y al público en general, las visiones y líneas de acción que proponen los actores políticos ante el desafiante futuro que tiene el país.

“Hemos desarrollado seis conversatorios: dos en La Paz, dos en Cochabamba y dos en Santa Cruz. La participación masiva de nuestra comunidad demuestra que la juventud boliviana está interesada en conocer lo que los actores políticos quieren para el país”, subrayó.

Un legado para el debate democrático

A lo largo del ciclo “Sin Filtros”, la UPB recibió a Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa, Chi Hyun Chung, Jaime Dunn y finalmente Rodrigo Paz. Cada sesión tuvo una gran repercusión en medios, redes y espacios académicos, consolidando el programa como una contribución clave al debate democrático del país.

Al cierre de este ciclo, la UPB reafirma su compromiso de continuar con la formación de ciudadanos informados y críticos y concluye esta etapa con la satisfacción de haber generado un espacio libre, plural y sin filtros para pensar el futuro de Bolivia.

UPB
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Arce culpa a Evo Morales por el triunfo de Paz y la suspensión de Bolivia del ALBA-TCP

26 octubre, 2025

Venezuela rechaza respuesta de Rodrigo Paz a la decisión de la ALBA de suspender a Bolivia

26 octubre, 2025

Un zoológico en el oeste de México es refugio de 300 especies, 85% en peligro de extinción

25 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Arce culpa a Evo Morales por el triunfo de Paz y la suspensión de Bolivia del ALBA-TCP

26 octubre, 2025
Política

Venezuela rechaza respuesta de Rodrigo Paz a la decisión de la ALBA de suspender a Bolivia

26 octubre, 2025
Portada

Un zoológico en el oeste de México es refugio de 300 especies, 85% en peligro de extinción

25 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Arce culpa a Evo Morales por el triunfo de Paz y la suspensión de Bolivia del ALBA-TCP

26 octubre, 2025

Venezuela rechaza respuesta de Rodrigo Paz a la decisión de la ALBA de suspender a Bolivia

26 octubre, 2025

Un zoológico en el oeste de México es refugio de 300 especies, 85% en peligro de extinción

25 octubre, 2025

Trump llega a Catar en una breve parada en su viaje hacia Malasia

25 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (361)
  • Economía (701)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (405)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (342)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,471)
  • Opinión (499)
  • Política (2,054)
  • Portada (6,105)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (142)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.