Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La alcaldesa de Los Ángeles confronta a Trump por los migrantes: “Nos mantendremos firmes”

1 julio, 2025

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La alcaldesa de Los Ángeles confronta a Trump por los migrantes: “Nos mantendremos firmes”
  • BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025
  • 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
  • Disputa de Trump con Musk: fuerte caída de las acciones de Tesla
  • Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación
  • Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat
  • Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región
  • Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Arce anuncia 11 medidas para frenar la especulación y garantiza la provisión de combustibles
Economía

Arce anuncia 11 medidas para frenar la especulación y garantiza la provisión de combustibles

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales23 mayo, 2025Updated:23 mayo, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email
  • El gabinete aprobó siete decretos, que incluyen mayor control al contrabando, créditos, reducción de aranceles y cambios en los límites para la internación de divisas.

El presidente Luis Arce garantizó que a partir del lunes se normalizará la provisión de combustibles en los departamentos del eje central, medidas para combatir el contrabando a la inversa, la creación de un programa nacional para aumentar el rendimiento y productividad del maíz y el arroz, y la suspensión de la autorización que tenía Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Estas son algunas de once medidas que acaba de anunciar el primer mandatario. También se incluye un fondo de 22 millones de bolivianos para otorgar créditos blandos a los pequeños productores avícolas, además de la reducción a 0 de los gravámenes para la importación de pollitos bebé, así como para los insumos para el sector avícola y la producción de aceite.
Arce precisó que estas medidas necesitan la participación de todos, incluido el sector privado, por lo que el lunes se realizará una reunión con la Cámara Nacional de Industrias (CNI), entidad que había adelantado que solicitaría una cumbre económica.
Al explicar el detalle de las medidas, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció que se ahora se podrán internar hasta 50 mil dólares, solamente con la presentación del formulario de entrada y salida de divisas. Otro decreto está destinado a incentivar el ahorro, aumentando los intereses para quienes tienen hasta 100 mil bolivianos en sus cuentas.
Combustibles
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, expresó que las operaciones de YPFB se realizan en condiciones críticas, debido a diferentes factores, como el que no se cuidó la nacionalización ni la reposición de reservas no fue planificada ni eficiente, además de que la Asamblea Legislativa Plurinacional no ha aprobado los créditos externos.
Por eso, dijo que que diversos factores influyen en la distribución de combustibles. Este es el caso de las marejadas que actualmente se registran en el puerto de Arica; se prevé que habrá una “ventana” entre el 28 y 29 de mayo y luego durante la primera semana de junio.
A esto se suma el impacto de los bloqueos, que impiden una distribución normal. Reiteró que desde el lunes se normalizará la distribución en el eje central del país y luego se irá llegando al resto de los departamentos.
Pidió a la población que mantenga la calma y no entré en la especulación, pues pese a que no se ha atendido toda la demanda, se ha continuado con la entrega de combustible en todos los departamentos, con el combustible que ingresó por Yacuiba y el suroriente.
Indicó que se están tomando otras medidas con un control cruzado. Explicó que se ha detectado que los vehículos que combinan el uso de gas y gasolina, en el último tiempo han sido usados como medios de acopio, serán parametrizados y después de cierto nivel, pagarán la gasolina a precio internacional.
En el caso de la compra en bidones, expresó que se hará un registro del destino del combustible. Si no tiene un fin productivo sino especulativo, tendrán que pagar a precio internacional.
Control de fronteras
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, explicó que se reforzará el control militar en fronteras, se realizará el control de guías de Senasag a través de un sistema digital en el transporte de 17 productos que han sido priorizados -incluyendo el ganado en pie que estaría yendo a las zonas fronterizas-, y se procederá a su decomiso en caso de detectarse acciones irregulares.
Asimismo, se reforzará el control de las cisternas y las estaciones de servicio donde exista el riesgo de que se comercialice el combustible de manera irregular.
El ministro de Justicia, César Siles, al recordar el derecho que tiene la población de acceder a diferentes productos en calidad y cantidad, como los medicamentos y alimentos, exigió a los gobiernos municipales a sumarse al control de precio justo de los productos de la canasta familiar y dijo que se promoverá la denuncia del agio y la especulación.
Pidió al Poder Judicial que se sume a esta cruzada, actuando con celeridad ante las denuncias y aplicando sanciones en estos casos, ante denuncias que puedan surgir de diferentes niveles de Gobierno.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

La alcaldesa de Los Ángeles confronta a Trump por los migrantes: “Nos mantendremos firmes”

1 julio, 2025

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025
Últimas publicaciones

La alcaldesa de Los Ángeles confronta a Trump por los migrantes: “Nos mantendremos firmes”

1 julio, 2025

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025

Disputa de Trump con Musk: fuerte caída de las acciones de Tesla

1 julio, 2025
Lo más leído
Mundo

La alcaldesa de Los Ángeles confronta a Trump por los migrantes: “Nos mantendremos firmes”

1 julio, 2025
Economía

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025
Espacio Empresarial

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.