Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Sigue la alarma tras el colapso de un glaciar alpino, ahora por peligro de inundaciones
Mundo

Sigue la alarma tras el colapso de un glaciar alpino, ahora por peligro de inundaciones

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales29 mayo, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
EFE/EPA/JEAN-CHRISTOPHE BOTT
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El valle del río Lonza, en los Alpes suizos, continúa este jueves en estado de alerta un día después de que el colapso de un glaciar de sus montañas sepultara el pueblo de Blatten, ya que el desastre ha embalsado las aguas en la zona y podría causar inundaciones, lo que ha obligado a nuevas evacuaciones.

Las autoridades del cantón de Valais, donde ha ocurrido la catástrofe, han ordenado la evacuación de 16 personas en las localidades de Wiler y Kippel, también a orillas del Lonza, mientras estudian mediante drones la magnitud del lago que se ha formado y analizan la posibilidad de usar bombas de agua para reducir la presión de ésta, indicó la televisión nacional suiza RTS.

Entretanto continúan las labores de búsqueda de un desaparecido (un hombre de 64 años) tras la avalancha de piedras, barro y hielo que sepultó el 90 % de Blatten, evacuada ya el 19 de mayo por el peligro inminente de que quedara sepultado.

Más de tres millones y medio de metros cúbicos de tierra y rocas se han precipitado sobre el valle, un desastre de magnitud tal que fue registrado por la red sismológica de todo el país y pudo ser notado en diversas partes de la geografía helvética, señaló RTS.

La atención ahora se dirige a los 300 habitantes de Blatten que han perdido sus hogares, y a los que la evacuación de emergencia hace 10 días apenas les permitió recoger algunas de sus pertenencias.

Cruz Roja y Caritas han anunciado una partida inicial de 400.000 francos suizos (425.000 euros) para ayudar a estas víctimas, que actualmente se alojan en apartamentos cercanos que les han ofrecido las autoridades o han sido acogidos por familiares y amigos.

Varios expertos han alertado que el caso de Blatten es una llamada de atención sobre las consecuencias del cambio climático en las regiones de montaña, donde zonas antes consideradas seguras podrían volverse inestables en los próximos años.

El glaciar de Birch, cuyo colapso ha causado el desastre natural, es uno de los muchos que está desapareciendo en una zona, los Alpes suizos, donde en apenas dos años se ha llegado a perder un 10 % del agua de esas masas heladas, según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025
Mundo

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025
Mundo

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (722)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,301)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.