Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
  • Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia
  • Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Exportadores alertan caída del 8% en ventas externas y pérdida de mercados por falta de apoyo estatal
Economía

Exportadores alertan caída del 8% en ventas externas y pérdida de mercados por falta de apoyo estatal

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales4 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de la Cámara de Exportadores de Bolivia, Juan Carlos Ávila, advirtió que el país atraviesa una preocupante contracción del comercio exterior. Según el reporte del primer trimestre de 2025, las exportaciones nacionales —tanto tradicionales como no tradicionales— registran una caída del 8% en comparación con el mismo periodo de 2024.

“Es un monto que nos preocupa. Hemos tenido un muy buen año en 2023, pero en 2024 las ventas externas se redujeron en más de 2.000 millones de dólares, y ahora vemos que esta tendencia continúa”, señaló Ávila.

El caso de Cochabamba es aún más alarmante. Las exportaciones tradicionales del departamento bajaron en un 51%, y las no tradicionales en un 21%. Esta situación, dijo, refleja la pérdida de competitividad del país y una balanza comercial cada vez más desfavorable.

El dirigente aseguró que muchos mercados internacionales ya han dejado de confiar en los productos bolivianos por incumplimientos derivados de bloqueos, falta de dólares y ausencia de políticas estatales efectivas. “Nos están apretando, nos están quitando competitividad y restando mercado a nivel internacional”, lamentó.

Ávila también criticó duramente al Gobierno por no garantizar seguridad jurídica ni apoyar la promoción comercial. “No tenemos oficinas en el exterior que promocionen nuestros productos. Todo lo hacemos por cuenta propia, con mucho esfuerzo”, agregó.

Respecto a la escasez de dólares, explicó que el tipo de cambio oficial no se refleja en la realidad de los empresarios que necesitan importar insumos. “El sector exportador genera divisas, pero cuando necesitamos materia prima debemos conseguir dólares en el mercado paralelo, lo que encarece los costos y pone en riesgo la producción”, advirtió.

Finalmente, cuestionó la falta de resultados concretos en las reuniones con el Ejecutivo: “A pesar de los compromisos, no se ha logrado nada favorable para el sector. Seguimos sin un plan serio que frene la pérdida de mercados y de empleos”.

#Bolivia #crisis #exportaciones Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025
Deportes

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025
Política

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,614)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (133)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.