Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre
  • Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional
  • Mandato para todos: Los Valores
  • Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
  • Rodrigo Paz destaca que “Bolivia se abre al mundo” tras reunirse con Marco Rubio
  • Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  
  • Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”
  • Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bloqueos ponen en riesgo al sector avícola y causan fuertes pérdidas económicas a pequeños productores
Economía

Bloqueos ponen en riesgo al sector avícola y causan fuertes pérdidas económicas a pequeños productores

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales5 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios (ADA) de Santa Cruz, Enzo Landívar, advirtió que los bloqueos en las principales carreteras del país están provocando graves perjuicios económicos en el sector avícola, especialmente entre los pequeños productores. Según Landívar, estos cortes afectan la distribución de productos altamente perecederos, generando distorsiones en los precios que perjudican tanto a productores como a consumidores.

“El bloqueo ha cortado el paso por las tres principales carreteras que pasan por Cochabamba (…) los precios se disparan en ciudades donde no se produce pollo porque hay escasez, pero acá caerán tanto que causará un daño económico a los agricultores, principalmente a los pequeños que deben comprar insumos diariamente”, explicó el dirigente. Añadió que muchos emprendimientos avícolas han cerrado sus puertas debido a la imposibilidad de cubrir los costos crecientes.

Landívar también criticó la falta de respuesta efectiva del gobierno, a pesar de las reuniones previas con autoridades: “Nunca han tenido una respuesta positiva. Nos hemos reunido con el gabinete y el presidente, pero todas las veces han terminado en titulares que no ayudan a nada”. En este contexto, calificó las recientes medidas económicas como “inocuas” y señaló que no reparan el daño causado ni alivian la estrechez del capital de trabajo de los productores.

En relación con la reciente apertura parcial de las exportaciones de carne, Landívar reconoció que esta medida ofrece un respiro, pero instó a ampliar la autorización para otros productos excedentes, como derivados de harina de soya, que podrían generar ingresos esenciales para la importación de insumos.

Finalmente, el presidente de ADA Santa Cruz reafirmó la preocupación del sector y la necesidad urgente de políticas públicas que permitan revertir el daño actual y evitar un colapso mayor en la producción agropecuaria, vital para la alimentación y economía nacional.

#Bolivia #pollo ADA crisis bolivia Crisis economica Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025
Portada

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025
Opinión

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

1 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,496)
  • Opinión (503)
  • Política (2,070)
  • Portada (6,175)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (534)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.