El ministro de Justicia, César Siles, confirmó que el Gobierno presentó una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales y varios de sus colaboradores por al menos ocho delitos. La acusación fue formalizada ante el Ministerio Público y se centra en tres grupos de delitos: contra la seguridad interna del Estado y la tranquilidad pública, delitos electorales y la desobediencia a resoluciones judiciales.
“Entre los primeros, el más grave que ha sido denunciado es terrorismo”, indicó Siles, al referirse a las amenazas de cerco a La Paz y bloqueos a nivel nacional que, según el Gobierno, pretenden alterar el proceso electoral y vulneran derechos fundamentales como el libre tránsito, acceso a la salud, educación y alimentos.
El Ministro explicó que la investigación se basa en hechos concretos, y que estos derivan en tipos penales que involucran a múltiples personas, entre los mencionados figuran Evo Morales y Susset Rodríguez, quienes aparecen en un audio difundido públicamente. “No solamente hay uno o dos responsables, sino muchas personas involucradas que están instigando bloqueos y promoviendo el cerco a ciudades”, afirmó.
Ante la consulta sobre los demás procesos abiertos contra Morales, Siles indicó que cada caso avanza de manera independiente, recordó que en Tarija existe un proceso por trata y tráfico de personas, en el que se mantiene una orden de aprehensión vigente. “Ese proceso está en etapa preparatoria con declaración de rebeldía e imputación formal (…) el Órgano Judicial ha emitido las resoluciones correspondientes y ahora corresponde a la Policía ejecutarlas”, dijo.
Respecto al nuevo proceso, la autoridad detalló que se aguarda la admisión de la denuncia por parte del Ministerio Público, la designación de una comisión fiscal y el inicio de las pesquisas. “Una vez realizada esa etapa, se convocará a testigos, autores, partícipes y, si corresponde, se emitirán imputaciones y aprehensiones”, señaló.
Sobre el audio que involucra a Morales, Siles confirmó que forma parte del proceso como elemento de convicción. “Tendrán que realizarse los peritajes correspondientes (…) hemos ofrecido protección al testigo que lo presentó y esperamos que la Fiscalía actúe con celeridad”, concluyó.