Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025

TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas

18 octubre, 2025

Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo

18 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene
  • TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas
  • Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo
  • Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política
  • TED Santa Cruz lleva a cabo con éxito el simulacro del sistema de cómputo oficial
  • Lección 4 para mañana: Del Buen Gobierno
  • El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido
  • TED Santa Cruz, Policía, Fiscalía y Tribunal Supremo de Justicia garantizan una segunda vuelta electoral pacífica y segura
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, octubre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»A propósito de “El Profe”
Portada

A propósito de “El Profe”

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez7 junio, 2025Updated:7 junio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Por Alfonso Cortez

En la FIL, la noche del 6 de junio —Día del Maestro—, se reunieron más de 300 personas para celebrar, no solo la publicación de un libro —“El Profe”—, sino para celebrar una vida. Una vida que, por su intensidad, generosidad y profundidad, merecía ser contada, registrada y compartida.

 

Esta biografía, la de Edgar Lora Gumiel —el Pro, le digo yo—, no es una simple recopilación de datos o anécdotas: es el retrato entrañable, profundo y conmovedor de un hombre que ha hecho de la educación no solo una vocación, sino un acto cotidiano de amor, rebeldía y lucidez.

 

Cuando el sello MEMORIA del Grupo Editorial La Hoguera fue creado, se tenía una clara convicción: hay trayectorias personales que merecen trascender los archivos familiares y convertirse en patrimonio común. Historias de vida que, por su ejemplaridad, se convierten en faros. Edgar Lora Gumiel —el Profe, como todos lo llaman— es uno de esos faros. Por eso, este libro existe.

El Profe ha sido muchas cosas a lo largo de su vida: maestro de Literatura, promotor de bibliotecas, animador cultural, editor, compositor, activista, gestor público, jurado, mentor, provocador de conciencias, formador de generaciones. Pero, por sobre todo, ha sido un sembrador. Un sembrador de ideas, de preguntas, de afectos y de caminos. Un sembrador de esperanza.

 

Su aula siempre fue más grande que las paredes de un colegio o una universidad. La convirtió en escenario, en laboratorio, en ágora. Muchos hemos sido testigos o beneficiarios de esa manera tan particular de enseñar: desde la pasión y el respeto, desde la exigencia y la ternura, desde la erudición y la picardía.

 

Pero la verdadera lección del Profe no está solamente en sus clases, sino en su forma de estar en el mundo. Con una humildad que nunca buscó focos, con una entrega que no pedía aplausos, con una coherencia que incomodaba al poder, y con una rebeldía que siempre estuvo al servicio de la justicia y la belleza.

 

Este libro, escrito con un nivel literario exquisito por Alfredo Rodríguez Peña, logra capturar no solo la cronología de una vida intensa, sino también el aura de una época, los colores de un pueblo, la música de una familia, las cicatrices de una lucha y el brillo de un espíritu libre.

 

Detrás de cada página hay una investigación rigurosa, muchas horas de entrevista, una búsqueda amorosa de detalles, una voluntad profunda de hacer justicia a una biografía que no quería ser escrita. Y eso hace que este libro no sea una biografía impuesta, sino una ofrenda.

 

Edgar Lora Gumiel ha sido y sigue siendo —sin proponérselo—, una figura indispensable en la historia cultural y educativa de Santa Cruz, y de Bolivia. Un nombre que, ahora, tiene su merecido lugar en el catálogo de vidas que inspiran.

 

Gracias, Pro, por no haber dejado de serlo nunca. Por enseñarnos, incluso sin querer, que la humildad es una forma de grandeza. Que el aula puede ser un acto de resistencia. Y que la cultura, la verdadera cultura, es siempre un acto de amor.

 

Con la publicación de “El Profe” se entrega a la memoria colectiva el testimonio de un hombre que ha vivido como ha enseñado, y ha enseñado como ha vivido: con pasión, lucidez y coraje. Espero que este libro circule, que sea leído, que sea discutido, que sea amado. Y que su protagonista sepa —aunque no le guste mucho que lo digamos en voz alta— que ya es parte de la historia.

 

Ernesto Sábato escribió que “para ser humilde se necesita grandeza”.

 

Y el Profe Lora es un grande.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025

TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas

18 octubre, 2025

Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo

18 octubre, 2025
Lo más leído
Opinión

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025
Política

TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas

18 octubre, 2025
Política

Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo

18 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025

TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas

18 octubre, 2025

Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo

18 octubre, 2025

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

18 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (397)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,462)
  • Opinión (494)
  • Política (2,007)
  • Portada (6,030)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.