El Ministerio Público admitió la denuncia presentada el 5 de junio por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional contra el expresidente Evo Morales, por una serie de presuntos delitos cometidos durante los recientes bloqueos en distintas regiones del país.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó en conferencia de prensa que la denuncia también alcanza a otra persona identificada con el apellido Rodríguez, y que la investigación está a cargo de una comisión de fiscales. Entre los delitos señalados se encuentran el “atentado contra la libertad de trabajo” y la “instigación pública a delinquir”, entre otros que están siendo analizados.
Desde el Ejecutivo, el ministro de Justicia, César Siles, había adelantado que en la denuncia también se incluían tipos penales como terrorismo, desobediencia a sentencias constitucionales, atentados contra servicios públicos, la seguridad del transporte y la obstaculización de procesos electorales.
Mariaca indicó que en las próximas horas se notificará formalmente a los denunciados. A la par, cuestionó los bloqueos registrados en varios puntos del país, manifestando su preocupación por el impacto que estas medidas tienen en la población: “Se atenta contra la vida de los bolivianos que salen a buscarse el sustento diario”, declaró.
El fiscal general también confirmó que actualmente existen más de 20 puntos de bloqueo en departamentos como Cochabamba, La Paz, Potosí, Oruro y Santa Cruz, donde ya se han registrado aprehensiones y procesos judiciales. En ese contexto, se instruyó el repliegue del personal fiscal asignado al trópico de Cochabamba, como medida de resguardo ante la situación de conflictividad en la región.