El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, anunció que se está organizando una cumbre de candidatos de la oposición con el objetivo de coordinar esfuerzos de cara a las elecciones generales de 2025. Cochamanidis destacó que esta convocatoria responde a un mandato de la Asamblea de la Cruceñidad y del movimiento cívico nacional, además de ser una necesidad urgente para todos los bolivianos. En este sentido, expresó que es fundamental escuchar a los candidatos de la oposición para explorar las alternativas que permitan salir de la crisis que vive el país.
“Necesitamos un gobierno sólido, ya que los problemas que enfrenta Bolivia son graves. El Movimiento al Socialismo ha dejado el país destruido, y la única manera de avanzar es con un gobierno que garantice estabilidad. Es imprescindible que los candidatos de la oposición se reúnan y encuentren soluciones a los desafíos actuales”, comentó el presidente del Comité.
Cochamanidis también informó que, una vez que se haga pública la lista oficial de los candidatos habilitados, se comenzarán a coordinar las fechas de la cumbre, aseguró que el Comité ya está en contacto con personas cercanas a los candidatos para organizar la reunión en el momento más adecuado,” El tiempo apremia y todos necesitamos certidumbre, estamos preparados para coordinar la reunión lo antes posible, pero entendemos que cada candidato tiene su propia agenda. Lo importante es que la cumbre se lleve a cabo para abordar los problemas del país y garantizar que las elecciones del 17 de agosto se realicen sin contratiempos”, explicó Cochamanidis.
El presidente del Comité Cívico reiteró que uno de los objetivos clave de la reunión es lograr la unidad de la oposición, algo que se ha propuesto desde hace años. “Lo que Bolivia necesita ahora es un solo proyecto de país, unificado y con visión de futuro, los candidatos de la oposición deben encontrar puntos en común y trabajar juntos para sacar al país de la crisis”, afirmó.
Cochamanidis también mencionó que el Comité Cívico Pro Santa Cruz tiene la función de viabilizar la comunicación entre los candidatos y canalizar las necesidades de los bolivianos. “La crisis que enfrentamos es profunda, y el Comité tiene la responsabilidad de organizar los esfuerzos para encontrar respuestas urgentes. Si los candidatos de la oposición logran unirse y pensar en una sola Bolivia, podremos superar los problemas que enfrentamos”, subrayó.