Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Andrés Torres: “Bolivia necesita certidumbre, diálogo y concertación”

19 septiembre, 2025

Wall Street alcanza máximos históricos impulsado por la FED y el acuerdo entre NVIDIA e Intel

19 septiembre, 2025

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Andrés Torres: “Bolivia necesita certidumbre, diálogo y concertación”
  • Wall Street alcanza máximos históricos impulsado por la FED y el acuerdo entre NVIDIA e Intel
  • Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel
  • Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB
  • Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado
  • Porongo lanza campaña de limpieza y anuncia obras para fortalecer su identidad y turismo
  • PDC prioriza encuentros con la sociedad civil sobre debates mediáticos
  • Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Gobierno alerta que Bolivia podría caer en la lista negra del GAFI si no aprueba nueva ley
Economía

Gobierno alerta que Bolivia podría caer en la lista negra del GAFI si no aprueba nueva ley

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales18 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno nacional presentó ante la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley orientado a reforzar las capacidades de investigación en delitos de financiamiento al terrorismo y legitimación de ganancias ilícitas, con el objetivo de que Bolivia salga de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La ministra de Justicia, Jéssica Saravia, explicó que la norma permitirá a las fuerzas del orden infiltrarse en redes criminales, rastrear flujos financieros, identificar beneficiarios finales y desmantelar estructuras delictivas, todo en línea con estándares internacionales. “Bolivia necesita estas técnicas para atender cualquier investigación relacionada tanto al financiamiento al terrorismo como al lavado de activos”, indicó.

Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, advirtió que no aprobar esta normativa en los próximos dos años podría tener un alto costo. “Las consecuencias de no hacerlo serán que Bolivia pase a la lista negra del GAFI, con implicaciones económicas graves”, sostuvo.

El anteproyecto se enmarca en las observaciones realizadas al país por el GAFI, que exige una legislación más efectiva contra estos delitos para mejorar la transparencia financiera y la cooperación internacional. Las autoridades esperan que el tratamiento legislativo avance con celeridad para evitar que Bolivia enfrente sanciones financieras o restricciones en el sistema bancario global.

Últimas Noticias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Wall Street alcanza máximos históricos impulsado por la FED y el acuerdo entre NVIDIA e Intel

19 septiembre, 2025

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Wall Street alcanza máximos históricos impulsado por la FED y el acuerdo entre NVIDIA e Intel

19 septiembre, 2025
Economía

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025
Economía

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Wall Street alcanza máximos históricos impulsado por la FED y el acuerdo entre NVIDIA e Intel

19 septiembre, 2025

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (175)
  • Deportes (328)
  • Economía (658)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (329)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,396)
  • Opinión (466)
  • Política (1,880)
  • Portada (5,634)
  • Salud (140)
  • Seguridad (295)
  • Sociedad (508)
  • Tecnología (135)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.