Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel
  • Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB
  • Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado
  • Porongo lanza campaña de limpieza y anuncia obras para fortalecer su identidad y turismo
  • PDC prioriza encuentros con la sociedad civil sobre debates mediáticos
  • Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa
  • Diputados aprueban dos créditos internacionales por más de 300 millones de dólares
  • HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Morales dice que Arce destruyó la economía y convirtió a Bolivia en un campo de batalla
Política

Morales dice que Arce destruyó la economía y convirtió a Bolivia en un campo de batalla

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez19 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Combo de fotografías de archivo del presidente de Bolivia, Luis Arce (i), y el exmandatario de Bolivia Evo Morales (2006-2019). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El exmandatario boliviano Evo Morales (2006-2019) rechazó este jueves las declaraciones del presidente Luis Arce en una entrevista con EFE, en las que lo acusó de haber “destruido” el movimiento popular de izquierda, y afirmó que, por el contrario, fue el actual jefe de Estado quien “destruyó” la economía de Bolivia.

“Presidente, usted nos acusa de destruir el movimiento popular. Pero fue usted quien destruyó la economía nacional, el aparato productivo, la estabilidad de las familias trabajadoras y los logros sociales conquistados durante 14 años de lucha y gestión”, escribió Morales (2006-2019) en la red social X.

El exgobernante recordó que, tras su renuncia en 2019, dejó al país “con reservas internacionales por encima de los $US 10 mil millones, reducción histórica de la pobreza y la desigualdad, y una economía líder en Sudamérica”, y que ahora Bolivia enfrenta “escasez de dólares, crisis energética, colapso productivo y desconfianza generalizada”.

El miércoles, en una entrevista con EFE, Arce dijo que Morales “ha destruido el instrumento político (Movimiento al Socialismo), ha destruido la revolución democrática (y) ha destruido el movimiento popular”, pese a que él decidió renunciar a la reelección para formar un bloque único de izquierda de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

“No me entendieron, me contestaron de la peor manera: Evo Morales, Andrónico (Rodríguez, presidente del Senado) y muchos que se negaron a conformar el bloque de unidad. Ojalá que todos ellos no se arrepientan”, indicó.

Arce señaló también que “no hay ninguna proscripción de nadie”, como dijo varias veces Morales respecto a la inhabilitación de su candidatura para los comicios, sino “una restricción constitucional que no lo habilita como candidato”.

Al respecto, Morales señaló que en realidad fue Arce quien “convirtió al país en su campo de batalla por sus odios personales”, además de que “destruyó la institucionalidad democrática y sometió la justicia a intereses políticos”.

El ex jefe de Estado lamentó que el MAS, partido al que renunció después de casi 30 años, haya pasado de obtener el 55 % de los votos en 2020 a algo más del 1 %, según los resultados de las recientes encuestas.

“No se equivoque, Lucho (Arce): bajo nuestra conducción, el MAS ganó todas las elecciones desde 2005, incluso la de 2020”, recalcó Morales.

“El pueblo sabrá reorganizar el movimiento sin usted. Pero la historia lo recordará como el presidente que, por ambición y resentimiento, dilapidó en cuatro años lo que tomó más de una década construir”, añadió.

Morales insiste en postularse a la Presidencia pese a no contar con un partido habilitado y a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó recientemente que la reelección solo está permitida por una única vez de forma continua, lo que impide un tercer mandato.

El oficialismo llegará dividido a las elecciones de agosto, con el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) que postula al exministro de Gobierno Eduardo del Castillo, el presidente del Senado que decidió competir por separado, y Evo Morales, quien insiste en que tiene derecho a ser candidato aunque no fue inscrito y quedó fuera de la papeleta electoral.

Morales y Arce están distanciados desde finales de 2021 por desacuerdos en las decisiones del Gobierno, el control del partido y la candidatura presidencial.

Fuente: EFE

#Arce Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025
Economía

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025
Economía

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025

Porongo lanza campaña de limpieza y anuncia obras para fortalecer su identidad y turismo

18 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (175)
  • Deportes (328)
  • Economía (657)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (329)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,395)
  • Opinión (466)
  • Política (1,879)
  • Portada (5,632)
  • Salud (140)
  • Seguridad (295)
  • Sociedad (508)
  • Tecnología (134)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.